En diferentes países del mundo existen grupos organizados dedicados a delinquir, los más destacados surgieron en Italia en el siglo XVlll: la Cosa Nostra, la Camorra… En el ocaso del siglo XlX llegaron a Estados Unidos los primeros inmigrantes italianos, entre ellos había miembros de la Cosa Nostra y la Camorra. En su nueva patria los llamaron: la Mafia Italiana. En esta organización aplican estrictas reglas establecidas en su código de honor, reglas que todo miembro debe acatar. Es un conjunto de normas que gobiernan la conducta del grupo. Es una fuerza interna que rige el comportamiento de sus miembros. Una de sus consignas es mantener en secreto todos los hechos relacionados con su organización, entre otros: jamás denunciar a un compañero.
En el México posrevolucionario surgió el PRI, un partido con similares inclinaciones. Durante ochenta años impuso a sus miembros el Código del Silencio. Consiste en encubrirse unos a otros. -Tú no mencionas mis corruptelas y yo no menciono las tuyas. Bajo esa consigna el PRI se convirtió en un clan de saqueadores impunes. En ocho décadas surgieron de ese clan cientos de políticos multimillonarios a expensas del dinero público.
El periodo 2012-2018 fue el más corrupto de todos. Fueron maestros en desaparecer el dinero de los contribuyentes. Los saqueos al erario fueron multimillonarios, el más abultado fue la Estafa Maestra. Desviaron 7 mil 670 millones de pesos. En ese atraco participaron 11 dependencias federales, 8 universidades estatales y más de 50 funcionarios públicos. De acuerdo a Animal Político la estafa podría sumar 31 mil millones.
Desde que se salió a la luz ese descarado latrocinio: 05/09/2017, el dedo acusador señaló a Rosario Robles, quien en esos momentos era titular de la Sedesol. Hoy Robles, después de 14 meses de permanecer en la sombra decide “cantar”. Para atenuar su sentencia apela a la figura de “testigo colaborador”. Para ella traicionar el código del silencio de su partido no le significa remordimiento alguno, en la mafia italiana eso jamás sucedería, su Código de Honor es… Código de Honor.
Entre políticos dominan las traiciones, está en su ADN. Calderón traicionó a Castillo Peraza, su mentor. Fox traicionó a Lino Korrodi, su impulsor. Ricardo Anaya traicionó a Gustavo Madero, su protector. Entre políticos no existe el honor ni la ética, por eso son lo que son. Aclaro: no todos los políticos son iguales, hay excepciones, desafortunadamente son pocas.
Colofón
A punto de concluir el sexenio de Peña, Rosario estaba convencida que nada le sucedería. Equivocadamente supuso que no tendría asuntos legales de los que dar cuenta. Su jefe le hizo creer que estaba blindada, no fue así, la abandonaron. Ahora que Rosario decide cantar, anticipa que la cargada será contra Luis Videgaray, que Peña Nieto y Osorio Chong pueden dormir tranquilos, la vendetta no es contra ellos.
Este culebrón apenas empieza. Ya veremos cómo culminará.