El gobernador electo, Miguel Barbosa Huerta, no dejará que se vaya el joven empresario Rodrigo Osorio Díaz, quien hace unas semanas anunció que será el secretario de Economía en su administración.
Si bien no tiene 30 años de edad como lo marca la ley para ser secretario de estado, pues aún tiene 28 años, él sigue en el equipo cercano de Barbosa Huerta.
Una de las señales por las que no lo dejarán ir, es que el empresario, originario de San Andrés Cholula, acude puntualmente a los talleres de capacitación en materia de la función pública, que el gobernador contrató para quienes serán sus funcionarios de primer nivel.
Otra señal es que este 10 de julio el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, enviará una iniciativa para reformar el artículo 84 constitucional, a fin de reducir la edad para ser secretario en una gestión estatal.
En caso que esta iniciativa no la aprueben los diputados, fuentes al interior de Morena aseguran que en unos meses le abrirían un espacio como Jefe de Oficina del gobernador.
Lo cierto es que los nombramientos que adelantó el gobernador electo incomodaron a un grupo de morenistas que ya se sentían dueños del gabinete, quienes patalean porque exigen posiciones y piden que se caigan algunos nombramientos. Eso se llama traición, pues seguramente tendrán algún cargo de segundo o tercer nivel, porque les falta experiencia.
Bien por el gobernador electo que hizo a un lado el sentimentalismo y no puso a sus amigos al frente de las dependencias. Con temple y experiencia que le dio participar en la política nacional evaluó perfiles aptos para encabezar las dependencias.
Los nombramientos más atinados fueron el de: Marco Antonio Ortega Siu a quien anunció como secretario de Seguridad Pública, aunque este miércoles informó que ya no lo será por obligaciones en la Marina, en su ligar estará el vicealmirante Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez, egresado de la Heroica Escuela Naval Militar.
Así como el de Fernando Manzanilla Prieto, quien repetirá en la Secretaría General de Gobierno; el del médico Guillermo Ruiz Argüelles en la Secretaría de Salud, pese a que lo están denostando un grupo de morenistas.
Además de Ricardo Velázquez Cruz quien este miércoles enviará un oficio al Congreso del Estado para que se apruebe su solicitud para separarse por tiempo indefinido como magistrado del TSJ.
@TirzoIvan