Hoy más que nunca, las redes sociales están presentes en casi todo ámbito de nuestra vida, y no importa a que generación pertenezcas o qué edad tengas, invariablemente las redes han invadido nuestra vida y en el caso de las empresas pueden ser el mejor aliado o el peor enemigo, de no saberse usar con inteligencia o prudencia podrían convertirse en tu peor distractor o enemigo.
Comencemos por comprender que las redes son una herramienta en la vida empresarial para dar a conocer tu producto y/o servicio a tu posible mercado, es decir que primero tienes que verlas como eso, “una herramienta”… algo que suma a tu empresa y que si se usan con estrategia, pueden convertirse en un medio poderosísimo para poder captar más clientes y, por lo tanto más ventas.
Así que, si tu renuencia a usarlas, por el temor que nace de la posibilidad de que se convierta en un distractor, puedes ir “enterrando” ese paradigma, de manera que, puedan las redes sociales ser tu vendedor 24/7, es decir veinticuatro horas del día, los 7 días de la semana.
Conozcamos algunas de las redes sociales que pueden aportar beneficios significativos en tu empresa, gestionándolas de manera efectiva:
Linkedin: Red social fundada en diciembre de 2002 y presentada en mayo de 2003 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.
Actualmente Linkedin es la mayor red profesional del mundo y, tiene más de 610 millones y 303 millones de usuarios activos en 200 países y territorios. Y en México más de 12 millones de usuarios.
Linkedin está en función relaciones profesionales. Es decir que, más allá de mantener tu agenda de contactos, Linkedin te aporta potentes herramientas con la que puedes hacer networking activo buscando empresas y gente con la que te interesa relacionarte.
Además te brinda mecanismos tradicionales de networking como lo es la presentación por medio de un contacto común.
Facebook: La más grande e importante de las redes sociales, muy por delante de otras redes también muy populares como Twitter, Linkedin, Google+ o Pinterest. Hoy en día cuenta con más de 1,110 millones de usuarios y traducida a más de 100 idiomas.
Actualmente el 70% de las empresas Fortune 500 (las 500 empresas estadounidenses con más ventas) tiene presencia en Facebook, según el estudio del Centro de Investigación de Marketing de la Universidad de Massachusetts.
El uso más importante que hacen estas empresas de Facebook es el de promoción de sus productos y difusión de sus noticias.
Y si, ya usas facebook, asegúrate de que tu cuenta sea de empresa y no tu perfil personal con información y contenido referente a tus productos y/o servicios, te aseguro que a tus clientes no les interesa tu viaje exótico que hiciste en el verano.