Vamos apenas pasando la etapa más crítica de esta pandemia (segúnsuputaciones oficiales) y ya se habla del des confinamiento para el ingreso a una “nueva normalidad”.
Lamentablemente, muchas empresas no sobrevivirán al no tener un sustento financiero para esta pesada inactividad laboral.
Al volver a abrir los negocios, ¿qué productos y servicios demandaremos?
Estos meses nos han servido para reflexionar lo que realmente se necesita para sobrevivir: agua, luz, víveres, gas, transporte, diversión en casa… pero la naturaleza del ser humano, también tiene inclinación por vivir bien, teniendo las posibilidades para hacerlo.
¿Cuáles serían los negocios que tienen más posibilidades de crecer en esta sociedad post cuarentena?
Los negocios de comida que sobrevivan, pueden reforzar su posicionamiento al agregar en su servicio el envío a domicilio; podemos ya considerar a las funerarias como parte fundamental de nuestra planeación de vida personal y familiar.
Las personas ahora pensarán más en su salud, por lo que la nutrición, los productos de limpieza y el ejercicio serán prioridades según el estamento en el que se esté; los servicios psicológicos tendrían más mercado.
El fomentodel ahorro también será buen negocio para las empresas financieras que se avispen en armar un buen producto; así también para los seguros de gastos médicos.
La tecnología será otra rama que esperamos crezca y se desarrolle con más cercanía virtual, así como los negocios de envíos de productos de la empresa al hogar.
Técnicamente, no puede ser “el regreso” a esa nueva normalidad, puesto que nunca hemos estado en ella, por lo que al terminar esta convulsión pandémica, paulatinamente nos acoplaremos a otra situación económica, política, social y personal.