Política

El aporte de Guillermo Ulises Ruiz-Esparza

  • Susurros...
  • El aporte de Guillermo Ulises Ruiz-Esparza
  • Irma Vela

Ser pionero en el campo de nanotecnología cardiovascular, ha llevado a Guillermo Ulises Ruiz-Esparza Herrera a enfrentar grandes desafíos.

Es egresado del Programa Doctoral de Biotecnología y Nanomedicina del Tecnológico de Monterrey con el Houston Methodist Hospital; es Licenciado en Biociencias y Médico Cirujano, Realizó su tesis doctoral buscando: “la manera perfecta de mezclar mi conocimiento médico con la ingeniería”.

Nacido en Aguascalientes, es el hijo mayor del matrimonio conformado por Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba y María Leticia Herrera Soltero -a quienes considera sus más grandes aliados- y sus hermanas Ana Sofía y María Leticia Ruiz Esparza Herrera.

Su familia es de donde obtiene su fortaleza, valores y espiritualidad: su abuelo Juan Antonio Ruiz Esparza Delgadillo quedó huérfano desde muy temprana edad y a pesar de quedarse a cargo de sus hermanos, llegó a ser un comerciante muy exitoso y un excelente ser humano, enseñó a la familia los valores de perseverancia, trabajo, respeto, generosidad y justicia; de ahí proviene el dicho del doctor: “Me gusta ser justo y me gusta que sean justos conmigo”.

Sus valores y su gran inquietud, lo llevaron a crear dos mesas directivas de ciencia y tecnología al ser estudiante de Biociencias en el Tec de Monterrey: Crea con ciencia, apoyando a niños de comunidades de bajos recursos, con el objetivo de crear una visión a futuro y disminuir el índice de deserción, mediante el cambio de mentalidad por medio del estudio de la ciencia, logrando obtener dos premios: Liderazgo Estudiantil y Liderazgo Social.

En su carta de intención para ingresar a Medicina escribió: “Me gustaría no nada más aprender, sino aportar cosas nuevas”, razón por la cual es fundamental en su vida la innovación, a la que define como “la intersección de diferentes campos, en diferentes áreas”.

Su servicio social lo realizó en el Hospital Zambrano Hellion en investigación.

Su pasión, su fe en Dios y en sí mismo, lo ha llevado a buscar las oportunidades, siendo muy observador, analítico y estratégico, procurando rodearse de las personas que más admira.

Durante el tiempo en que realizó su doctorado, Guillermo conoció la nanotecnología médica y entendió que principalmente se había usado para dirigir medicamentos de manera más específica a tumores cancerígenos. Sin embargo, durante sus estudios se decidió a innovar en este campo junto con sus mentores Guillermo Torre-Amione y Mauro Ferrari, desarrollando nanotecnología que por primera vez demostró su capacidad de entregar potenciales terapias, “como si fueran misiles teledirigidos al corazón”, de una enfermedad llamada insuficiencia cardíaca.

Fue esta aportación a la ciencia médica, lo que le dio un reconocimiento y a los 23 años se hizo merecedor de una serie de premios, mencionando algunos: TR35 MIT Technology Review, Harvard Pilgrim Healthcare Institute Award, y Premio Nacional de la Juventud.

En mi próxima columna les informo qué está haciendo para combatir la pandemia del covid-19.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.