Cultura

Los trabajos y las utopías

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Luis Miguel Morales C.

Hace medio siglo, el optimismo tecnológico auguraba que los robots y la informática reducirían drásticamente nuestras jornadas laborales. Se afirmó que, en el nuevo milenio, trabajaríamos la mitad del año con el mismo nivel de vida. Así, se dedicaría más tiempo al ocio que al negocio. Frente a aquellas teorías, nuestra realidad es mucho más cruda. Japón ha reconocido legalmente el fenómeno “karoshi” para describir los problemas de salud –e incluso muerte– derivados del exceso de trabajo; el mundo anglosajón denomina “burnout” al chamuscado por esta sobrecarga laboral. La desigualdad se agudiza: mientras muchos se desesperan por encontrar empleo, otros viven desbordados hasta la angustia.

Los antiguos ya conocieron estos suplicios: en latín, ‘trabajo’ procede de “tripalium”, un instrumento de tortura –formado por tres-palos– donde ataban al reo para sufrir tormento. En la mitología griega, el trabajador por antonomasia fue Hércules. Como castigo le impusieron doce tareas imposibles sin salario, sin horarios, fines de semana ni vacaciones: un contrato monstruoso. Según la leyenda, acabó quemado –literalmente– en una pira.

Nuestro mundo aplaude a los profesionales de la salud, vitoreados como héroes, olvidando que su oficio está atenazado por una titánica precariedad, lastrado por el agotamiento, las guardias, la tensión y una sobrecarga casi inhumana. La mayor gratitud sería reclamar la estabilidad de sus vidas cotidianas, sin exigirles ser épicos ni hercúleos: que su labor no sea cada mañana una hazaña.


Irene Vallejo

Google news logo
Síguenos en
Irene Vallejo
  • Irene Vallejo
  • Irene Vallejo Moreu es filóloga y escritora española.​ Por su libro El infinito en un junco​ recibió el Premio Nacional de Ensayo 2020 y el Premio Aragón 2021.​ Publica su columna Los Atltas de Pandora.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.