El año 2020 inicia para nuestro estado con una perspectiva importante de metas y de proyectos que brindaran los elementos necesarios para la consolidación de Tamaulipas como un referente importante en el escenario nacional.
La entidad se mantiene al frente en temas como la recaudación de impuestos federales, ocupando el segundo lugar después de la Ciudad de México y es líder nacional en proyectos de energías renovables, así com el tercer lugar en inversión extranjera, lo que nos permite tener la seguridad de que se está generando un ambiente de confianza para la inversión y el desarrollo.
Ahora es necesario completar con la revisión del esquema de distribución fiscal de la Federación, para que se establezca una distribución más equitativa con base en la recaudación. Se debe tener claro que el centralismo fiscal no ha permitido que se detone por completo el desarrollo regional, con el impacto que esto significa para las economías locales.
Si a una mejor distribución fiscal le sumamos una administración austera, que elimine gastos innecesarios, cumpliendo la instrucción de que los servidores públicos nos desempeñemos bajo los principios constitucionales de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, y se prioricen obras y programas con impacto social y económico, se seguirá construyendo las bases de desarrollo que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca ha establecido para Tamaulipas. Por supuesto que no se puede dejar de mencionar que el tema de la seguridad es el más sensible de la demanda ciudadana.
Si bien se ha tenido una reducción de índices delictivos, ubicándose por debajo de las 15 entidades más violentas del país, aún falta mucho por hacer, de ahí lo trascendente del plan de seguridad que impulsa el Gobierno del Estado con el firme objetivo de proteger a nuestras familias.
A acciones como esta, hay también que reforzar la coordinación institucional para el combate a la delincuencia con el gobierno federal, para contar con su respaldo y combatir a la delincuencia en la entidad. La tranquilidad de las y los tamaulipecos, así como el fortalecimiento del tejido social es prioridad, y en ese sentido seguiremos trabajando para alcanzar las metas que nos hemos trazado para el 2020. Así avanzamos trabajando por el presente y futuro de Tamaulipas, ¿no cree usted? _