Política

El libre comercio

  • Peor para la verdad
  • El libre comercio
  • Humberto Zurita Eraña

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha entrado en lo que podría ser su etapa de definición. Después del anuncio que los Presidentes Donald Trump y Enrique Peña hicieron de haber alcanzado un acuerdo de entendimiento entre ambas naciones, Canadá se sumó a la negociación con una alta expectativa de poder concretar está misma semana una firma tripartita.
La Ministra canadiense de Exteriores, Chrystia Freeland, canceló un viaje a Ucrania para volar a Washington y sumarse a las conversaciones. Es importante destacar que la relación entre ambos países no pasa por su mejor momento, situación que ha cobrado mayor relevancia por las expresiones críticas del Presidente estadounidense contra las posturas del primer ministro canadiense Justin Trudeau.
Situación que los equipos negociadores de ambos países deberán de sobrellevar, para poder establecer condiciones que encaminen la rúbrica del acuerdo entre las tres naciones.
Es importante destacar que así como para México resulta importante la firma del acuerdo, para Canadá lo es también, sobre todo porque los Estados Unidos le compran las tres cuartas partes de lo que exporta.
Con el tiempo sobre los equipos negociadores, con fecha límite hoy viernes para poder cumplir con los 90 días que requiere el Congreso de los Estados Unidos antes de su firma, lo que también permitiría que el Gobierno del Presidente Enrique Peña lo firme antes de concluir.
Esta negociación, que ha sido de muchos tonos y matices por parte de las tres partes, debe de servir de experiencia para ir afinando otros tratados comerciales que se deben de negociar con países de otras latitudes.
Si bien confirmar un mercado común norteamericano es importante en términos comerciales, como ya lo hemos comentado en este mismo espacio, debe de ser indispensable aprovechar la ubicación geográfica de nuestro país y extender las relaciones comerciales hacia todas las latitudes.
De esa manera, vamos a irnos fortaleciendo y México podrá consolidarse como la potencia económica a la que todos aspiramos se convierta. Por lo pronto, esperemos que hoy tengamos buenas noticias desde Washington, ¿no cree Usted?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.