Política

Bolivia

  • Peor para la verdad
  • Bolivia
  • Humberto Zurita Eraña

La noticia recorrió el mundo en segundos. El presidente de Bolivia, Evo Morales, había renunciado a la presidencia de su país después de haberse declarado ganador en un proceso electoral que fue cuestionado con denuncias de fraude y que ocasionó movilizaciones sociales en las calles de La Paz.

Después de 14 años en el poder, tuvo que salir de su país con rumbo a nuestro país, donde se le concedió asilo político. Trasladado en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta decisión se dio por razones humanitarias, ante el riesgo que corría su vida por la situación en que se encuentra su país.

Esta acción es un acto que define un giro en la política diplomática de nuestro país y trae consigo de manera conjunta el retorno a un liderazgo regional que se había perdido en los últimos años; pero es importante señalar que también trae consigo consecuencias en las relaciones políticas con los Estados Unidos tanto en el corto como en el mediano plazos, mismas que poco a poco iremos viendo en su verdadera dimensión e impacto.

Por lo pronto, la convulsión política que existe en Bolivia no ha permitido que el país regrese a la tranquilidad. Las manifestaciones en la calles de la capital de ese país sudamericano continúan y las presiones internacionales por la realización de nuevas elecciones se suman a las acusaciones que el ex presidente Morales realiza de persecución política a sus seguidores, así como de actos de represión.

Las escenas de manifestaciones siguen presentes en medios de todo el mundo, mientras el gobierno interino de la presidenta Jeanine Áñez intenta realizar acciones que permitan restablecer la paz social, pero con un claro apoyo de la milicia que no es bien visto por sus opositores y que ha generado críticas por los operativos que se han realizado en diversas regiones del país.

Este periodo de confrontación política entre los afines a Evo Morales y quienes apoyan al actual gobierno no es el mejor escenario para la realización de elecciones.

Porque la polarización social esta en su momento más álgido y celebrar una jornada electoral puede ser de un alto riesgo, ¿no cree usted? _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.