Nuevos partidos, pero no nuevos políticos. Así de sencillo y seguimos con lo mismo. Este mes es el último tren para quienes quieren o buscan construir un partido político. 30 organizaciones civiles se acercaron al Instituto Nacional Electora, INE, en busca de solicitud para fundar un partido político.
El periódico para lograrlo es del 7 al 31 de enero de 2019 y si no lo hacen se esperarán hasta el año 2025, después de las próximas elecciones presidenciales.
De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, artículos10 y 12 sobre el registro de nuevos partidos políticos, establece los requisitos de celebrar al menos en 20 entidades federativas o en 200 distritos electorales una asamblea en presencia de algún funcionario del INE. Tienen que presentar 233 mil 945 firmas de seguidores ya afiliados que representan el 0.26por ciento del padrón electoral. No está tan difícil.
Los solicitantes aprobados tendrán en sus derechos y obligaciones según el artículo 23 de la citada ley, facultades para regular su organización además de que accederán a las prerrogativas y recibir el financiamiento público en los términos del artículo 41 de la Constitución, que siempre he sostenido que no debería existir. Los partidos políticos deben ser autofinanciables y bien regulados y vigilados.
Así las Cosas, dentro de estas organizaciones destacan la organización México Libre de Margarita Zavala a la cabeza y apoyada por el ex presidente Felipe Calderón, el grupo Redes Sociales Progresistas, que encabeza el nieto de la maestra Elba Esther Gordillo, René Fujiwara, que según el joven su abuela no tiene nada que ver, cosa que no es creíble, pero no imposible.
Redes Sociales Progresistas asociación compuesta por familiares y maestros, principalmente y con el apoyo de ciudadanos comunes que incluso nunca hayan participado como miembros de algún partido político, perolas caras visibles y liderando los proyectos son políticos conocidos. Mismas caras con nuevos partidos.
Existen organizaciones civiles que históricamente han luchado por convertirse en partidos, o que han tenido presencia social y política en la vida nacional.
Para recordar que los últimos registros que el INE aprobó de nuevos partidos fueron para Morena, el extinto Partido Humanista y el Partido Encuentro Social que perdió el registro y se encuentra aún en litigio en el Tribunal Electoral Federal.
Así las Cosas, hasta pronto.
Los nuevos partidos
- Así las cosas...
-
-
Humberto Mares
Ciudad de México /