Política

Los nombramientos cuotas políticas…

  • Así las cosas...
  • Los nombramientos cuotas políticas…
  • Humberto Mares

Históricamente en la política los nombramientos en organismos del gobierno, sobre todo descentralizados han sido cuotas políticas, era la forma de negociar y de que el gobierno en turno obtuviera apoyos de sus contrarios, les llamaron en algún momento aliados.

El hoy Instituto Nacional Electoral, INE, antes IFE, pasa por el proceso de renovación de cuatro consejeros. Cuando se creó este organismo pasó por un camino largo, difícil y sinuoso, pero se logró crear un verdadero instituto ciudadano con representación de los partidos políticos. Durante muchos años trabajó y con altas y bajas, pero con miras de altura en nuestros procesos electorales.Finalmente, los mexicanos contamos con un organismo confiable. Tan es así que se logró la alternancia en nuestra democracia. Este Institutoreconoció el triunfo de los panistas y hoy de Morena en la Presidencia de la República.

Sin embargo y lejos de ver lo hecho, hoy el proceso enfrenta grandes retos de legitimidad y el acecho de grupos políticos para apoderarse, como bien lo dijo el ex presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, quién alertó sobre la tentación de algunos “lambiscones que quieren entregarle al gobierno como un trofeo la sujeción el InstitutoNacional Electoral, INE”.

El diputado Muñoz Ledo, quien rechazó ser reelecto en la presidencia de la Cámara Baja, con una gran congruencia política y democrática, alertó sobre la intención en algunos sectores de Morena, con alguna tendencia un poco obsesiva de nombrar a los consejeros, lo oí en varios compañeros, dijo el legislador, y esto es un error histórico y una tontería política, porque en nada conviene a la Cuarta Transformación. Los excesos se corrigen mediante la constitucionalidad del tema, expresó.

Y el asunto está en la elección del comité de selección en la cámara de diputados, en donde serán nombrados los diputados que a su vez seleccionarán a los candidatos al INE. Aquí es donde se corre el peligro de que solo pasen los deseados por el partido en el poder.

Sin embargo, expertos en política e historia coincidieron que la falta de legitimidad y transparencia en los procesos de designación de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como los nombramientos en la Comisión Reguladora de Energía y en la Suprema Corte de Justicia, con personajes ligados al gobierno, nos dejan serias dudas en el proceso y latente el peligro. Así las Cosas, hasta pronto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.