Política

Dicen que es récord...

  • Con todo respeto
  • Dicen que es récord...
  • Horacio Castellanos Herrera

El "sexenio del empleo"

Jajaja... Dicen que el país rompió récord en materia de empleo, y casualmente en lo que va de este sexenio con casi 5 millones de nuevos empleos. Curiosamente, apenas hace unos meses, se había informado, también, que la tasa de desempleo en México fue de 4.4 por ciento, es decir: la cuarta más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo detrás de Corea, Japón e Islandia.

Y según datos del organismo internacional, con este resultado la tasa de desempleo ligó seis años a la baja, desde un nivel de 5.47 por ciento en 2009, y estuvo por debajo del promedio de la OCDE durante 201, que es de 6.8 por ciento. De hecho, el nuevo reporte indica que al cierre del año pasado se reportaron dos millones 306 mil desempleado en México, cifra que significa 205 mil personas menos que las dos millones 511 mil desempleadas al finalizar 2014.

Precisa en un reporte que en 2016 la tasa de desempleo fue de 8.7 por ciento entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) y de 3.4 por ciento entre los de más de 25 años, mientras que la tasa de desempleo en las mujeres fue de 4.5 por ciento y de 4.2 por ciento en los hombres. Para el conjunto de 34 países de la OCDE, la tasa de desempleo al cierre de 2015 bajó a 6.8 por ciento, desde 7.4 por ciento en 2014, su segundo año consecutivo a la baja.

Los países con mayores tasas de desempleo promedio durante el año pasado fueron España con 22.1 por ciento, Portugal con 12.5, Italia con 11.9, República Eslovaca con 11.52 y Francia con 10.4 por ciento. En contraste, las menores tasas de desempleo al cierre de 2015 se registraron en Japón con 3.4 por ciento, Corea con 3.6, Islandia con 4.0, con México 4.4 y Alemania con 4.6 por ciento, según los datos de la OCDE.

Al cierre de 2016, la tasa de desempleo entre los jóvenes de la OCDE fue de 13.9 por ciento y entre los mayores de 25 años de 5.8 por ciento, en tanto que el desempleo en las mujeres fue de 6.9 por ciento y el de los hombres de 6.7 por ciento en promedio.

De acuerdo con el reporte, tan sólo en diciembre de 2015 la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países de la OCDE se mantuvo estable en 6.6 por ciento respecto al mes previo, pero bajó 1.5 puntos porcentuales respecto al nivel máximo registrado en enero de 2013.

En el área de la OCDE se reportaron 40.4 millones de personas desempleadas en diciembre pasado, 8.4 millones menos que en enero de 2013, pero todavía 7.9 millones más que en abril de 2008, es decir, previo a la crisis financiera que estalló a finales de ese año. Entre tanto, por ahora, la cifra nacional apunta para récord... ya veremos.

Y la UP de manteles blancos!.

La Universidad Panamericana cumplió 50 años. Un grupo de prominentes empresarios y académicos, entre ellos Carlos Llano, Manuel Senderos y Gastón Azcárraga Tamayo fundaron el IPADE en 1967. Desde entonces, la formación espiritual quedó bajo la dirección del Opus Dei, una prelatura personal de la Iglesia Católica.

Algunos de sus exalumnos más notorios son: Enrique Peña Nieto, Presidente de México, (2012-2018), Miguel Alonso Reyes, Gobernador de Zacatecas (2010-2016), César Nava Vázquez, Presidente del Partido Acción Nacional (2009-2010), Patricia Vázquez del Mercado, Subsecretaria de Educación Pública del Estado de Puebla (2014 - 2016). Entre sus principales académicos figuran, Raúl Cervantes Andrade, Miguel Arturo González Ortiz, Arturo Damm Arnal, Héctor Velázquez Fernández, Alfredo Reyes Krafft, Héctor Zagal y José Manuel Rivera Montes de Oca.

Con sus 10 escuelas y facultades, así como sus más de 20 carreras, el gran momento que atraviesa la UP hace posible que además de sus cuatro planteles en el país, esté a punto de iniciar una nueva etapa de crecimiento con su proyecto arquitectónico denominado Nueva Ciudad UP, que con una inversión superior a los 600 mdd, en un predio de 40 hectáreas, se convertirá en el campus privado más grande de México y América Latina.

Por esto y más, una felicitación muy especial para su comunidad, y un especial reconocimiento para el Dr. José Antonio Lozano Díez, Rector General de la UP-IPADE, quien encabeza y corona el momento histórico de esta noble y gran institución, y quien con su notable trabajo ha logrado dignificar cabalmente su lema principal: Donde está el espíritu, hay libertad (Ubi spiritus, libertas): enhorabuena!

Enhorabuena por un joven mexicano... y por la UPM de Hidalgo

Y es que la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) premió al estudiante mexicano Jonathan Sánchez Pérez, por un proyecto que ayudará a estimar probabilidades de vida en Júpiter. ¿Quién se habría imaginado la relevancia de este proyecto?

Sànchez, oriundo de Tultepec, Estado de México estudia en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, quien viajó a Houston, Texas, con apoyo de la empresa mexicana Seguritech, especializada en integración de tecnología para seguridad. Hay que decir que Pérez ganó el 2do. lugar en la edición 17 del "Air and Space International Program 2017", con su proyecto.

Se sabe que la propuesta de Sánchez busca generar energía para una colonia por medio de electrólisis, optimizar el funcionamiento de robots y una ruta propuesta para ahorrar combustible, por lo cual la NASA le dio una computadora portátil y un diploma.

"Les diré que sí se puede, que tenemos que luchar por lo que queramos, aunque a veces sea muy difícil" (...) "La empresa Seguritech me apoyó económicamente y pues me comentaron que podría hacer mis prácticas en el área de aeronáutica", dijo Jonathan.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.