Deportes

Sin tiempo para aburrirse

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Aun sin emparrillado, los jugadores se están moviendo rápidamente, hay muchas noticias, incluso algunas que generan emociones en los fans como si estuvieran viendo un juego.

Siempre destacan los movimientos de quarterbacks, y no es discriminación ni preferencia, por algo les dicen los playcallers, son los que mandan las jugadas, además, casi nunca tienen reemplazo de nivel y hay que admitir que son como la cara en cuanto a medios se refiere.

Y bueno, ya vimos que Detroit y Rams “catafixiaron” a Matthew Strafford y a Jared Goff, un cambio que veo como una omelette diferente, pero que al final, usa los mismos huevos. No le veo ganancia en el campo, excepto que haya un trasfondo de temas personales.

Las cosas se aceleraron porque el jueves se cumplía la fecha límite para marcar jugadores franquicia, y fue casi en cuestión de horas antes de eso que se concretaron contratos como el de Dak Prescott, Cam Newton y Tom Brady, entre otros, que aprovecharon para definir su futuro, evitando quedar como agentes libres o, en su defecto, ser etiquetados sin poder negociar en un año.

Brady, a su más puro estilo, no se fue por los cielos y aceptó un “entre comillas” muy modesto contrato, permitiendo que el equipo se ahorre dinero para el tope salarial, con lo cual el heptacampeón les permite contratar una mejor línea protectora para dejarlo lanzar y prevenir lesiones, algo que a su edad es de temer, sobre todo cuando el nuevo contrato se puede extender hasta cuatro años.

Para los que piensan que Brady sacrifica demasiado con esto, hay que aclarar que el tipo puede ganar hasta tres veces lo que le pagan en el campo haciendo publicidad y presentaciones personales, y es que ¡ahí ganan todos! El equipo tiene el GOAT de remate, Brady extiende su necedad de jugar y se mantiene activo en el aparador de muchas marcas que lo quieren para anuncios y, por supuesto, los fans, que seguiremos viendo en tiempo real la novela de su vida.

Un contrato que sorprendió a muchos fue el de Cam Newton, la pregunta era a quién iba a contratar Bill Belichick para este año y por lo visto esa jamás fue una duda para el coach, quien dice no gustarle lo mediático, pero es un experto en crear expectativas como ésta, en donde, tal vez, él sabía el resultado desde que acabó la campaña pasada.

Pero bueno, Cam firmó otro año con un salario relativamente bajo, de 14 millones de dólares, yo digo que merecía este “beneficio de la duda” porque hay que recordar que Newton llegó a ese equipo con muchas atenuantes: pocas semanas antes del kickoff, sin conocer el playbook ni el nombre de los jugadores, el equipo mismo no había tenido pretemporada, sin receptores de experiencia, después de 20 años de Brady, y como cereza, empezando la temporada se enfermó de covid, regresando muy rápido al campo.

Es justo que se le dé oportunidad dentro de la “nueva normalidad” con una pretemporada, un playbook hecho a su forma de juego y, emulando a Brady en el sueldo “bajo”, con contrataciones para reforzarlo con armas que le permitan competir en 2021; veremos.

Me sorprendió ver que Dak Prescott le ganó al dueño de los Vaqueros, Jerry Jones, en donde más le duele, que es el dinero, firmó un contrato millonario por hasta cuatro años, pareciera venir de ganar al menos ¡un divisional! cuando ni terminó la temporada 2020, pero no sería sorpresa si recordamos que así de necio se vio el magnate con Tony Romo cuando el tipo ya estaba en duda, sin resultados y lo premió con hartos millones como en este caso, o ¿será que Jones está chapado a la antigua y románticamente no quiere prostituir la posición cambiándola a cada rato? ¿O será que Jones sea el talón de Aquiles del equipo, con una mala dirección que no ha ganado el campeonato que la afición exige por más de 2 décadas?

En fin, los resultados traerán las repuestas.

Como decía, hay muchísimas noticias, las vamos a estar comentando hasta que nos regresen el juego al emparrillado. No se confíen del covid por favor.

Y de ahí… a lo que sigue.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Herberto de la Rosa
  • Herberto de la Rosa
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2013. Lic. en Periodismo, empresario, editor y escritor de opinión para varios medios como Milenio. Ex jugador de futbol americano y analista de la NFL desde 2012. Ganador de múltiples premios de fotografía. Fundador del periódico Puras Buenas Noticias y las revistas Capital Deportiva y Soy Comude GDL.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.