Política

Un ominoso segundo piso para Querétaro

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El tráfico en Querétaro es terrible (como lo es en todas partes), sobre todo porque esa zona metropolitana tiene uno de los índices de crecimientos más altos del país y su parque vehicular se ha duplicado rápidamente.

Por eso sus políticos y gobernantes buscan resolver los problemas de transporte en la ciudad, pero lo hacen sin una idea clara con soluciones que van lo mismo de túneles a un monorriel, de autopistas urbanas a segundos pisos.

Aquí vale recordar la metáfora del pantalón. Si ya no te queda el pantalón puedes comprar una talla más grande, pero hay un límite en donde lo mejor es ponerse a dieta.

Cuando ya no fue suficiente el espacio en la superficie los ingenieros viales buscaron elevar las vialidades y construir segundos pisos para resolver un problema que debe enfocarse no en mover más vehículos, sino en cómo mover al mayor número de personas.

Ese dilema lo han vivido infinidad de ciudades y las más exitosas recurrieron al transporte público y a la bicicleta, además de restringir el espacio para los autos.

París, Londres y Nueva York han tomado medidas radicales y ejemplares: menos espacio para los autos, más transporte público, más ciclovías y mejor calidad de vida urbana. Las consecuencias han sido menos ruido, menos contaminación, menos accidentes, menos muertes, menos enfermedades respiratorias, más actividad en sus calles, colonias y distritos comerciales más vivos y menos gasto en infraestructura vial.

Así que al futuro gobernador Mauricio Kuri, quien desde su primer día de campaña retomó la idea de construir un segundo piso en Querétaro (idea propuesta en 2018 por el ex candidato presidencial del PRI e incluso por el actual gobernador Francisco Domínguez) valdría la pena que lo asesoraran mejor.

La Ciudad de México no resolvió su tráfico ni mejoró sus velocidades con los segundos pisos, sino todo lo contrario. Puebla no entrega mejores cuentas con el viaducto elevado de paga que hizo Moreno Valle, Monterrey se los ha planteado pero por fortuna aún no logran comenzar.

Las ciudades medias de México están en un punto de inflexión en que aún pueden optar por el mejor camino a seguir, elevar el tráfico no es, sin duda. Volteen a ver lo que hacen Morelia y Guadalajara, vale la pena.

Héctor Zamarrón

[email protected]

Twitter: @hzamarron


Google news logo
Síguenos en
Héctor Zamarrón
  • Héctor Zamarrón
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.