Política

Cierres de precampañas locales con figuras nacionales

  • Perspectivas
  • Cierres de precampañas locales con figuras nacionales
  • Héctor Ruiz-López

Jalisco se ha convertido en un Estado clave en las precampañas de las aspirantes a la presidencia de la república, tanto Xóchitl Gálvez de la alianza PRI-PAN-PRD como Claudia Sheinbaum de la alianza Morena-PVEM-PT se han hecho presentes en Jalisco en diversas ocasiones, antes y después de haber perfilado quiénes serán sus respectivas candidatas a la gubernatura del estado. En el caso de MC, con el fallido intento de su precandidato a la presidencia Samuel García, también se hizo presente.

Y es que no es un tema menor, si se analiza que gracias a los votos que Jalisco le dio a MC en el 2018, fue que pudo conservar su registro como partido nacional. Puesto que de acuerdo con el INE, Jalisco concentra a 6,526,247 ciudadanos con posibilidad de votar en su lista nominal de electores, lo que representa al 6.72% del padrón nacional.

Pero además Jalisco es importante por lo que representa en términos de su aportación al Producto Interno Bruto (PIB), que de acuerdo con el análisis elaborado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) Jalisco aporta el 7.5% al PIB, solo superado por la CDMX con 14.6%, el EdoMex con 9.0% y Nuevo León con el 8.0%.

En este sentido, tanto en lo electoral como en lo económico Jalisco se ha logrado posicionar como una entidad estratégica para los partidos políticos y sus proyectos de gobierno. Por eso, no resulta casualidad las reiteradas visitas de Gálvez y Sheinbaum a la tierra del mariachi, el tequila y la charrería. Y este fin de semana se harán presentes ambas para cerrar las precampañas de sus aspirantes Laura Haro y Claudia Delgadillo respectivamente.

Habrá que estar muy atentos a sus discursos, al contenido de su mensaje y sobre todo a la movilización que logren hacer. Mientras tanto, ante las desafortunadas estrategias políticas de Movimiento Ciudadano con Pablo Lemus tendrá que cerrar la precampaña sin una figura dominante y con presencia entre los electores jaliscienses.

¿Qué podemos esperar de estas dos mujeres que buscan llegar a Palacio Nacional? ¿Qué propuestas tienen para el país y para Jalisco? ¿Qué diferencias hay entre ellas? ¿Qué similitudes? ¿Qué alianzas han tejido? ¿Qué obstáculos han enfrentado? ¿Qué fortalezas tienen? ¿Qué debilidades? Estas son algunas de las preguntas que deberían responder en sus actos de campaña, pero que de momento por estar en la etapa de las precampañas, aún no podrán responder con toda libertad y claridad, para así poder contrastarlas.

Porque así es la política mexicana, un juego de espejos donde nada es lo que parece y todo es lo que se quiere hacer creer. Donde las encuestas se manipulan, algunos medios pierden objetividad, los ciudadanos se decepcionan o se apasionan y los candidatos se despeinan en búsqueda del premio mayor o papa caliente (según se quiera ver), la gubernatura de Jalisco.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.