Política

Hay de ‘impeachments’ a ‘impeachments’

  • Columna de Héctor Diego Medina Basave
  • Hay de ‘impeachments’ a ‘impeachments’
  • Héctor Diego Medina Basave

Cómo ha cambiado la política de Estados Unidos en un par de décadas! Si comparamos el proceso de juicio político de Bill Clinton de 1999 con el de Donald Trump de este 2020 tenemos ante nosotros un excelente ejemplo que representa la regresión de la vida pública norteamericana y del mundo en general. Hay muchas diferencias en este ritual excepcional que establecieron los padres fundadores del país vecino, pero hay una en el fondo que explica muchas cosas.

Luego de que Nancy Pelosi firmara los dos artículos de impeachment contra Donald Trump, y que por mandato constitucional los enviara al Senado, la cámara alta se convierte automáticamente en la corte que juzgará al presidente Trump y definirá por tanto si se queda o se va de la Casa Blanca (ya sabemos que se quedará, pero el show como quiera se tiene que hacer). Pero los detalles del juicio no están tan claros en las leyes. Y como esto no pasa todos los días (de hecho es la tercera vez que sucede en la historia), se tienen que poner de acuerdo los senadores para ver cómo van a proceder específicamente. Y ahí es donde está la diferencia.

En la época de Bill Clinton, los 100 senadores acordaron las reglas de forma unánime. No hubo discusión. Optaron por la vía no-partidista, institucional, poniendo en alto al Congreso, pensando con visión de Estado, independientemente de intereses y opiniones políticas. Hoy, en contraste, no hay acuerdo. Los demócratas quieren testigos, los republicanos no necesariamente. Los demócratas pretenden tener suficiente tiempo para mostrar más del caso, los republicanos (sobre todo Mitch McConell, líder del Senado) prefieren algo rápido y de bajo perfil.

Apunte spiritualis. En la época de Clinton no había una “religión” pro presidente y otra “religión” antipresidente. No había redes sociales con sus respectivas tribus vociferantes. Claro, había politiquerías y artimañas partidistas, eso siempre, pero en lo institucional, en lo constitucional, había acuerdos rápidos, lógicos.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.