Política

Cambio climático, compromisos y acciones para brindar un mundo mejor

MOISÉS BUTZE
MOISÉS BUTZE

Nuestro planeta es una de las máximas representaciones de lo que significa el cambio. A lo largo de la historia ha sido objeto de transformaciones, tanto en su composición geológica como en sus condiciones climáticas y ambientales, en gran medida como parte de su proceso evolutivo.

De esta misma manera, la humanidad se ha visto en la necesidad de transformar sus procesos tecnológicos y sociales, buscando adaptar los recursos y entornos naturales a sus necesidades, muchas veces sin considerar el impacto ambiental de sus acciones, dando origen a uno de los mayores desafíos que enfrentamos: el cambio climático.

Históricamente reconocemos a la Revolución Industrial como el acontecimiento detonador de este fenómeno, el cual trajo un aumento en la concentración de gases de efecto invernadero por el alto volumen de emisiones de dióxido de carbono (CO2), producto del uso de combustibles fósiles.

Estas alteraciones han agravado problemas como falta de agua potable, inseguridad alimentaria o cambios en los ciclos de producción agrícola, propiciando afectaciones económicas tanto a la población como a los fabricantes y productores, a quienes incluso los ha llevado a la migración.

Ante esto, el panorama luce adverso, pues incluso los resultados del informe Unidos en la Ciencia 2023, de la Organización Meteorológica Mundial, arrojaron que durante la primera mitad de este año las emisiones mundiales de CO2 aumentaron 0.3 por ciento respecto al año anterior.

Desde el sector industrial hemos impulsado cambios para brindar nuestra mejor versión al planeta, incorporando estrategias de sustentabilidad a nuestros esquemas de negocio y así cumplir con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y reducir la huella de carbono mediante el uso de energías renovables.

Para Heineken México, el respeto y cuidado del medio ambiente son valores que forman parte de nuestra identidad y esquema de negocio. 

Toda actividad para hacer frente a las alteraciones que ha sufrido la tierra son símbolo de un compromiso que se ha vuelto cada vez más urgente. En nuestro caso, con el objetivo de mitigar nuestra huella ambiental, contamos con una estrategia global de sustentabilidad, de la que se originan metas enfocadas en lograr cero emisiones de carbono de alcance 1 y 2 para 2030, economía circular para transformar los residuos en elementos de valor en toda la cadena de suministro, así como la protección del agua mediante inversión en tecnología y prácticas de soluciones basadas en la naturaleza: reforestación y restauración de suelos, entre otros.

Es de gran importancia sumar esfuerzos, y justo hoy, que conmemoramos el Día Internacional Contra el Cambio Climático, es un grato recordatorio universal para que unidos, gobierno, sociedad e industria, demos la atención que amerita este tema, y tomemos acción desde nuestras áreas de influencia.

Hoy, más que una tendencia, las iniciativas relacionadas a la conservación de los ecosistemas son una necesidad ante las cuales no podemos ser indiferentes. Apostar por la ciencia, la innovación y el apoyo a emprendedores es fundamental, por lo cual, a través de programas como el Heineken Green Challenge damos impulso a los nuevos proyectos del talento mexicano que buscan incidir la agenda ambiental a la par de su crecimiento personal y profesional.

No podemos perder de vista que más allá de los límites territoriales y nacionalidades, somos ciudadanos globales y, por ello, es de gran importancia reconocer nuestros actos como un elemento de impacto positivo o negativo del lugar donde habitamos.

Por lo anterior, y gracias al apoyo de más de 3 mil 400 voluntarios, este año hemos reforestado más de 11 mil 300 árboles en Monterrey, Guanajuato, Guadalajara, Ciudad de México, Tlaxcala y Mérida, unidos por la iniciativa “Un Nuevo Boque para Brindar un Mundo Mejor”, en alianza con Fundación Azteca, de Grupo Salinas.

La realidad que vivimos actualmente es muy distinta a la de hace 250 años, cuando se dio el crecimiento exponencial de las prácticas industriales. Los efectos y consecuencias del cambio climático son cada vez más evidentes con temporadas de frío y calor más prolongadas, las sequías y lluvias son más intensas en zonas donde no se presentaban y las altas temperaturas alcanzan niveles sin precedente.

Estamos a tiempo de revertir una situación de escala global y dar un respiro a este lugar que es nuestro hogar, sumar voluntades con la academia y centros de investigación para encontrar nuevos caminos sustentables y no dejar el tema solo en buenas intenciones.

En Heineken México, la conmemoración de esta fecha nos motiva a seguir emprendiendo para hacer frente al cambio climático. Somos conscientes de que los fenómenos naturales ocurren permanentemente e incluso forman parte del proceso de adaptación del planeta a sus condiciones actuales; sin embargo, ahora nos corresponde adaptarnos a él y retribuirle algo de lo que nos ha dado.

Este día refrendamos nuestro compromiso con el cuidado y conservación del medio ambiente e invitamos a todos, ciudadanos y empresas, a tomar acción para Brindar un Mundo Mejor. 


Google news logo
Síguenos en
Guillaume Duverdier
  • Guillaume Duverdier
  • Director general de HEINEKEN México
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.