Negocios

Los ganones del altruismo

  • Código de ingreso
  • Los ganones del altruismo
  • Guadalupe Romero

En los últimos días las buenas noticias, que en el medio se dice son malas (good news, bad news), llegaron de manera insistente y llamativa por parte de General Motors México (GM), y lejos de invitarme a borrarlas, casi de manera automática llamaron mi atención precisamente por esto, en medio de la situación económica que experimentamos, entre la volatilidad cambiaria, la incertidumbre por las negociaciones comerciales con Estados Unidos y el aumento de la inflación a niveles de hace 8 años, quién o qué empresa puede generar comunicados positivos.

Queda claro, porque mal pensados no dejaremos de ser, que una estrategia rentable perseguirán y algo ganarán más allá del puro altruismo, pero es innegable que igual de valioso es ocuparse de su capital humano y de regresar a la sociedad algo del valor que le inyecta para llevarla a los mejores lugares del quehacer económico. Como dicen por ahí, “de que me ganen como cliente procurándome, a que repartan por otro lado, mejor que salpiquen de este lado”.

Primero nos enteramos que GM está en el top de las mejores empresas para trabajar en México, según el ranking 2017 de Great Place to Work, demostrando que la armadora estadunidense ofrece un gran ambiente de trabajo en sus oficinas y plantas. Como ejemplo (a propósito de este mes maternal), la empresa tiene en su plantilla a más de 3 mil 500 mujeres, de las cuales alrededor de mil 120 son madres.

Esta semana, publicamos en Notivox un trabajo de la reportera Miriam Ramírez donde dio cuenta de una encuesta donde más de la mitad de los empresarios dicen buscar contratar a madres porque ofrecen, además de una especial disciplina, excelentes capacidades de administración, orden y responsabilidad. Y GM parece que así lo entiede, porque ha desarrollado esquemas de trabajo para las mamás y tiene disponibles cuartos especiales para la lactancia, lugares preferentes de estacionamiento y transporte de personal para mujeres embarazadas.

Incluso, como si en México existiera, como si es una realidad en otros países, una ley para proteger a las futuras mamá, considerando el tiempo de trabajo de pie, descansos y refrigerios, y en algunas localidades hasta servicio de atención nutricional especializada previo a la fecha de parto; durante la lactancia, GM busca orientar con los mejores esquemas alimenticios para su perfil y el del recién nacido.

En el tema ambiental la empresa también presumió sus logros, obtuvo por tercer año consecutivo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, reconocimiento que otorga el Centro Mexicano de Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial. Teresa Cid, directora de Comunicación de GM de México, cita que “solo en 2016, se apoyó a más de 52 mil personas a través de Brigada Cheyenne, se impulsó la educación entre más de 4 mil 600 jóvenes, se promovieron esquemas de detección oportuna de cáncer de mama en comunidades vulnerables y además de reforzar el cuidado del medio ambiente”.

La lista de buenas noticias continúa, pero basta con estos ejemplos para mostrar cómo una empresa que se beneficia de un gran mercado, como lo es México, puede dirigir sus esfuerzos filantrópicos a devolver el favor.

@lupitaromero

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.