Política

Ciudadanos en el abandono

¿Cómo pueden calificar como un éxito el operativo donde fue detenido Ovidio Guzman?

¿Acaso no vieron lo mismo a través de las imágenes de televisión y redes sociales?

La propaganda oficial intentó, desde el mediodía, cambiar lo evidente del fracaso. Primero, el presidente y su nula capacidad de hablar de asuntos de seguridad ya que, al acreditar los dos episodios del día de ayer en Juárez y Culiacán, tendría que contradecir dichos y declaraciones del pasado.

En lo que vimos tanto en la detención de “El Ratón“ como en el operativo de recaptura de “El Neto“, la Marina y el Ejército realizaron tácticas mas cercanas a los tiempos de Calderón y Peña (como disparar desde helicópteros o ultimar delincuentes) que el atender al llamado del presidente sobre ser compasivos y evitar el conflicto con el fin de construir la paz.

A eso, hay que agregar las razones en donde explican que la captura de Guzmán es una muestra de la inexistencia de un acuerdo entre el obradorato y el crimen organizado. Más allá de la existencia del mismo o no, es de resaltar el enorme interés por puntualizar la falta el mismo por el aparato propagandístico, como una muestra de su propia suspicacia.

Pero el tema no es la detención mientras el presunto criminal estaba dormido, sino lo que siguió.

Era entendible que poca gente supiera del operativo y la premura por realizarlo. Lo que no es comprensible es como, después del mismo, dejaron a un estado completo en la indefensión y al desnudo.

Sí, desnudos en cuanto a protección y efectividad de sus funcionarios públicos. El gobernador Rubén Rocha, sus secretarios y alcaldes -todos del partido del presidente desaparecieron de la escena pública y gobernaron a través del twitter, como si la población debiera de encontrar calma y certidumbre vía las redes sociales y hubieran votado por su Community Manager. Las calles de Sinaloa -y en particular las de Culiacán- se convirtieron en territorio sin ley. No solo se dieron balaceras y bloqueos, sino que los saqueos y robos fueron un día común en la capital sinaloense.

No se debería de normalizar la toma de un aeropuerto y el que criminales disparen contra aeronaves, oficiales y comerciales. No debería ser normal que periodistas sean despojados de sus autos pero -como un acto de compasión y gracia- se les permita quedarse con cámaras y micrófonos, no debería ser solo anécdota el ver a particulares intentar subir un refrigerador de doble puerta en la cajuela de un auto compacto y a otra persona intentar llevarse un sofá a sus espaldas en una motocicleta.

Todos esto en un día de furia del crimen organizado que vio detenido no al líder del Cartel de Sinaloa, sino a uno de sus miembros más visibles.

El cartel iba a hacer todo para presionar al gobierno con tal que liberaran a su connotado miembro. Lo sabía López Obrador -el mismo dio ese pretexto para explicar la liberación de Ovidio mismo en octubre de 2019-.Entonces, ¿Por qué, dentro del plan no hubo un plan de contingencia donde la Guardia Nacional -tan cacareada como una solución para los problemas de seguridad-, las policías locales y municipales accionaran? ¿O es que están fueron coptadas para que se sumaran al contingente en contra del ejército? Lo de ayer fue una muestra de como el mayor fracaso de la estrategia de seguridad actual no e encuentra en la captura o no de capos del narco, sino en la indefensión de la ciudadania ante los embates del crimen organizado, el no organizado y los espontáneos ante la falta de estrategia y visión de un equipo bueno para el discurso y malo para la acción.

Un país en el abandono y en la incertidumbre de sus posesiones, su vida y su futuro.

El país que no recibe ni cinco minutos en las conferencias matutinas

Gonzalo Oliveros
Google news logo
Síguenos en
Gonzalo Oliveros
  • Gonzalo Oliveros
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.