Cultura

Un asedio a los parónimos

El diccionario de la RAE define a lo parónimos del siguiente modo: “se dice de cada uno de dos o más vocablos que tienen entre sí relación o semejanza, por su etimología o solamente por su forma o sonido”. 

Algo que no dice la definición antes citada es que las palabras parónimas también se caracterizan por tener una semántica diversa. 

Por ejemplo: desbastar (quitar la tosquedad) y devastar (asolar). 

El caso de infestar e infectar es peculiar. 

¿Por qué? Porque ambas palabras coinciden la acepción de los elementos patógenos que se multiplican en los organismos vivos y se apartan cuando entendemos infestar como “causar estragos”. 

Algunos más: latente y latiente; desecar (poner seco) y disecar; prejuicio (juicio previo) y perjuicio (daño); desvelar (quitar el sueño) y develar (descubrir, revelar); salubre (saludable, bueno para la salud y cuyo superlativo irregular es salubérrimo) y salobre (salado); fragante (perfumado) y flagrante (evidente); espiar (observar con disimulo) y expiar (borrar las culpas); deferencia (cortesía) y diferencia (cualidad por la que algo se distingue de otra cosa); acechar (observar cautelosamente) y asechar (aguardar para hacer daño a alguien). 

Debo decir que las palabras parónimas no son privativas del idioma español. Eso sí, como se puede ver, en nuestra lengua abundan. 

Otra cosa es el calambur (alteración del significado por distinta disposición silábica), después lo abordamos: masacre y más acre. 

¡Ah! El superlativo de acre es acérrimo.

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Prado Galán
  • Gilberto Prado Galán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.