Los nuevos alcaldes del Estado de México le sonríen aún a la victoria del pasado 6 de junio, pero ya que tomaron por primera vez la silla del Ayuntamiento están viendo la triste realidad en muchos de los municipios; deudas exorbitantes que deben pagar.
El reporte que da a conocer el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, con base en los reportes de la Secretaría de Hacienda hasta el primer semestre del año, es un pequeño panorama de esta realidad: 48 de los 125 municipios del Estado de México heredaron deudas importantes. Destacan Ecatepec con 637.3 millones de pesos, Naucalpan con 546.1 millones de pesos, Atizapán de Zaragoza con 419.5 millones de pesos y Tlalnepantla con 418.5 millones de pesos.
Salvo el caso de Ecatepec, donde hubo reelección, en el resto de los Ayuntamientos conocieron ya la sorpresita y tendrán que sortear a como dé lugar para cumplir con lo básico a los habitantes, pues recordemos que parte del gobierno estatal no habrá rescate financiero.
En otros municipios como Toluca, el alcalde entrante Raymundo Martínez tendrá que pagar las deudas que le heredó Juan Rodolfo Sánchez Gómez, unos 350 millones de pesos para empezar, según lo declarado por el priista quien recupera para ese partido la capital del Estado de México. Recordemos que las últimas semanas no fueron buenos para Toluca La Bella, mote que fue ensombrecido por las manifestaciones con basura, el incendio de un autobús que generó pánico en el centro y constantes bloqueos en las calles. Este 31 de diciembre ni el 1 de enero ‘curiosamente’ no hubo manifestaciones, cuando la lógica debía hacernos ver lo contrario, fue quizá una buena estrategia para poner como ‘salvador’ al nuevo edil luego de generar un escenario de caos en la capital.
En Metepec terminó un capítulo de diferencias entre la alcaldesa saliente, Gabriela Gamboa y el entrante, Fernando Flores. A diferencia de otros Ayuntamientos aquí no hubo foto conjunta de la entrega por parte de los alcaldes, nos quedó claro que amigos no serán nunca.
Ahora bien, en total la deuda que esos 48 municipios es de casi 5 mil millones de pesos, más los que se acumulen, pues serán días en los que saldrán a la luz las finanzas de lo ‘oscurito’ y que serán lanzadas como auténticas bombas mediáticas. ¿Cómo le harán los municipios para poder salir de la crisis que les dejaron?, ¿será que el gobierno federal les ayude? Los nuevos ediles deberán hacer muy bien sus cartitas para los Reyes Magos, pero sobre todo saber bien a dónde dirigirlas.
Germán Zepeda