Política

La nueva veda electoral ¿A quién afecta más?

  • La Mirilla
  • La nueva veda electoral ¿A quién afecta más?
  • Germán Zepeda

Desde el primer minuto de este 4 de febrero y hasta el próximo 10 de abril, se limitó la propaganda y difusión de logros gubernamentales en todo el país, una restricción electoral como la de cualquier votación, pero con motivo de la consulta para la Revocación de Mandato, ejercicio impulsado por el presidente López Obrador.

Aunque está más que establecida en la Constitución, la medida tomó por sorpresa a las autoridades y sus áreas jurídicas y de comunicación al no saber qué difundir y qué no a partir del inicio de ese periodo. Y sí, es el momento en que no se tiene con precisión qué pueden y qué no pueden hacer los Ayuntamientos, los diputados, los secretarios y desde luego el gobernador del Estado.

¿A quién aplica esta medida? a todos. Pero sobre todo afectará a los gobiernos morenistas quienes buscan que la gente acepte que el presidente continúe en el poder, como marca la ley, pero también está esa posibilidad de que no, algo que sinceramente se ve complejo.

La entrega de apoyos sociales, el mayor fuerte de Morena a nivel federal, será lo más cuestionado en las próximas semanas aunque, con sinceridad, posiblemente dobleguen la ley nuevamente al más puro estilo del gobierno federal. Espero equivocarme.

Y es que hay reglas no claras en esta veda, en las que es muy probable que se aplique aquel dicho de permitir lo que no está prohibido, eso sucederá y entonces la polémica cobrará fuerza.

La realidad es que parece innecesaria está restricción al no tratarse de votaciones cotidianas, es una medida que no debería aplicar de forma estricta pues no se trata de elegir a alguien, y no por las restricciones mismas, sino por la confusión que crea entre las mismas autoridades, que ya no saben ni qué hacer.

De origen, la revocación de mandato creo que tiene una buena intención, pero no como la estamos aplicando en México. Hay ejemplos claros de otros gobiernos, otros países en donde se aplica distinto, en nuestro país pareciera que es un termómetro electoral más que de participación ciudadana. Opinión meramente periodística, no soy especialista en la materia.

Germán Zepeda

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.