Política

MORENA sin ser un partido orgánico aún

  • Nuevos Rumbos
  • MORENA sin ser un partido orgánico aún
  • Gerardo Torres Valdés

MORENA sigue sin ser un partido orgánico, en los hechos aún es un movimiento político. 

La vida interna del partido guinda tiene varios entresijos, no hay una estructura de partido como tal, la base, éxito y sostén de MORENA es el presidente López Obrador, sin él el partido oficial no tendría la popularidad y éxito que hoy tiene. 

Faltan tres años para que acabe el mandato constitucional del presidente, los dirigentes y militantes de este partido deben pensar a largo plazo, López Obrador no estará siempre, la ausencia de estructura partidista a futuro les afectará, corren el gran riesgo de perrederizarse, hasta ahora no ha sido así debido al liderazgo del jefe del ejecutivo federal. 

La falta de disciplina partidista al interior del partido perjudicará indudablemente en el proceso electoral con miras a seleccionar el candidato presidencial, todo indica que será una encuesta la que elija al abanderado de MORENA a la presidencia de la República, de ser el caso la Comisión Nacional de Encuestas de este partido tendría que ser más transparente sobre la metodología de como se realizan las encuestas.

La dirigencia nacional morenista necesita convocar a la unidad a todos los aspirantes que pretenden contender por la candidatura presidencial, a pesar de que todavía falta mucho para elegir al próximo sucesor de López Obrador ya hay indicios de encono y disputa entre Monreal, Ebrard y Sheinbaum quienes son los más visibles candidatos presidenciales. 

De no haber reglas claras para elegir al candidato o candidata morenista podría haber una fractura interna que quizás sea aprovechada por la oposición. 

MORENA necesita dejar de ser un movimiento para pasar a ser un partido político en toda la extensión de la palabra si es que quiere trascender como partido después del gobierno de López Obrador, necesita crear cuadros políticos para el corto, mediano y largo plazo, necesita que la militancia se una en torno al proyecto de Estado-nación que abandera, pero sobre todo necesita de unidad y disciplina partidista.

MORENA es amplio favorito para ganar las elecciones de 2022, posiblemente obtenga la victoria en cinco de seis gubernaturas, en tanto que en 2023 es factible que gane el Estado de México. 

Ayer se cumplieron tres años de gestión del presidente López Obrador, su popularidad ronda el 60% entre la población, todo pinta para que en 2024 un candidato de su partido retenga la presidencia de la República, no obstante, de no lograr una candidatura de unidad las cosas podrían complicársele a MORENA.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.