Política

El presidencialismo mexicano en el siglo XX (I)

  • Nuevos Rumbos
  • El presidencialismo mexicano en el siglo XX (I)
  • Gerardo Torres Valdés

Desde los albores de su independencia (cuando se instauró la primera República Federal en 1823) hasta ahora, México ha adoptado el federalismo, republicanismo y una forma de gobierno presidencialista.

Al igual que en México, la mayoría de los países de Latinoamérica imitó el sistema de gobierno de los Estados Unidos: 

el régimen presidencial, no obstante, a través de los anales de la historia se ha constatado que, al menos en México, este régimen, en el que el poder ejecutivo tiene una preponderancia frente a los poderes legislativo y judicial, gobernó de manera sui géneris.

En México durante el siglo pasado el presidencialismo mexicano tuvo una característica que lo hizo diferente a los demás regímenes presidencialistas: ser gobernado por un solo partido, el Partido Revolucionario Institucional, durante 71 años. 

En antaño, la división de poderes se daba en la teoría, mas no en la práctica.

Otra peculiaridad intrínseca del régimen político mexicano era que el presidente de la República también era el “gran elector”. 

Las elecciones para elegir presidente eran inequitativas, el órgano electoral, la CFE (Comisión Federal Electoral), dependía de la Secretaría de Gobernación, por lo tanto, el resultado siempre favorecía al candidato del PRI; además, al ser un régimen presidencial bajo la órbita de un solo partido, el presidente a través del famoso “dedazo” elegía al candidato presidencial del PRI, que en ese entonces automáticamente también se convertía en el próximo presidente. 

En el partido oficial había asambleas, convenciones de delegados, pero era pura pantomima política, la decisión para elegir al candidato presidencial priísta siempre recaía en el jefe del ejecutivo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.