Política

El Dia “D” en las elecciones de Estados Unidos

  • Nuevos Rumbos
  • El Dia “D” en las elecciones de Estados Unidos
  • Gerardo Torres Valdés

Pues bien, estimado lector, todo indica, como había escrito en la columna pasada, que Trump no será más el presidente de los Estados Unidos a partir de enero del año venidero.

Mientras escribo esta columna Biden cuenta ya con 264 votos electorales (necesita 270), el triunfo en estados swings como Michigan y Wisconsin han hecho que la victoria del candidato demócrata sea casi un hecho, bastaría con que salga avante en alguno de los cinco estados aún en disputa (Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia, Alaska y Nevada, este último altamente probable que se pinte de azul) para que gane la contienda presidencial.

Ayer en el prolegómeno de la noche parecía que la pesadilla de hace cuatro años se repetiría, los resultados preliminares que arrojaron los principales medios de comunicación de la Unión americana mencionaban que Trump se quedaría con estados swings importantes como Michigan y Wisconsin, además las tendencias electorales no le eran favorables al exvicepresidente Biden, no obstante, con el devenir de las horas el panorama cambió, Michigan y Wisconsin se los llevó el Partido Demócrata.

Esta ha sido la elección con el mayor número de votos anticipados en la historia de Estados Unidos, y también la más cerrada, muchos de esos sufragios no se contaron (por la ley estatal de algunos estados que así lo establecen) sino hasta después de los cierres en los centros de votación; cabe mencionar que gran parte de estos votos eran a favor de Biden y no se estaban contabilizando, por eso los republicanos estaban ganando.

El sentir general de los que estuvimos siguiendo a detalle la jornada electoral era que un triunfo de Trump no era descabellado, parecía que de nueva cuenta las encuestadoras habían fallado. 

Fue hasta el día siguiente de la elección cuando se allanó el camino para el exvicepresidente, conforme se contabilizaron los votos anticipados el ánimo de los demócratas emergió, tan fue así que, Biden, junto a su compañera de fórmula, Kamala Harris, salió a dar un discurso ameno y conciliador, con tono presidencial, desde el estado de Delaware.

Trump seguramente, a través de argucias legales, tratará de impedir la victoria de Biden acusando fraude electoral, aunque de acuerdo con diversos analistas será complicado que el presidente gane una batalla legal ya que por el momento no hay elementos que fundamenten tal inculpación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.