Política

La disyuntiva de Movimiento Ciudadano: ¿Samuel García o Marcelo Ebrard?

  • Nuevos Rumbos
  • La disyuntiva de Movimiento Ciudadano: ¿Samuel García o Marcelo Ebrard?
  • Gerardo Torres Valdés

Movimiento Ciudadano (MC) es la única fuerza política del país que no tiene definida su candidatura presidencial, será el tres de noviembre cuando se registren los aspirantes que deseen acceder a ella. Hay dos tiradores para quedarse con la candidatura: Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Marcelo Ebrard, excanciller de México, todavía militante de MORENA. Ambos políticos tienen, a mi consideración, más virtudes que defectos dentro de la política y servicio público. Samuel García (34 años) es un político joven que tuvo su primera participación en política durante 2015, fue impulsado por Fernando Elizondo Barragán, excandidato a la gubernatura de MC en Nuevo León, para competir por una diputación local, la cual ganó; senador de la República de 2018 a 2020, ahora es gobernador del tercer estado más rico de México.

Samuel García está realizado una buena gestión estatal, el esquema de gobernanza implementado, así como su política de atracción de inversión extranjera, favorecida en gran parte por el nearshoring, lo coloca como uno de los gobernadores con mayor aprobación por parte de la ciudadanía debido a su gran trabajo, además, en caso de ser el abanderado naranja tendrá a una gran aliada: su esposa, la influencer, Mariana Rodríguez Cantú, quien fue fundamental para que él ganase la gubernatura del estado. Carismática y con gran simpatía, Rodríguez Cantú tiene un papel sustantivo en el gobierno neoleonés, es la encargada de Amar a Nuevo León, dependencia responsable de tratar temas de carácter social. En contra parte, una de las desventajas de Samuel García para ser candidato presidencial es su propia juventud, adquirió “tablas” (que en el argot político quiere decir experiencia) en el Senado y ahora en el ejecutivo estatal; su trayectoria política es corta (8 años). García requiere de una mayoría en el Congreso del estado para que le sea otorgada una licencia que le permita separarse de su cargo y poder buscar la candidatura de su partido y posteriormente la presidencia de la República, dicha situación tiene un panorama poco favorable para el gobernador, su relación con los diputados locales del PRI y el PAN, que son mayoría, es tensa; en el hipotético caso que le dieran licencia, los diputados de oposición harán lo posible para designar a un gobernador interino que no sea afín a García Sepúlveda.

Marcelo Ebrard, por su parte, la mejor carta de presentación que tiene es su trayectoria, ha entregado buenos resultados en los puestos donde se ha desempeñado. Pragmático, conciliador y diplomático, son las palabras que mejor definen al excanciller de México. Ebrard buscó ser el abanderado de MORENA, entró a una contienda arreglada, los dados estaban cargados a favor de Claudia Sheinbaum. Es cuestión de días para que Ebrard renuncie al partido guinda, buscará ser candidato presidencial de MC. Un inconveniente que tendría Ebrard para postularse por MC es que posiblemente no sea bien recibido por la militancia naranja. “Podría haber división y peleas si se nombra a alguien que no es de nuestras filas”, fueron las declaraciones de Samuel García a medios de comunicación cuando fue cuestionado sobre la posibilidad de que un candidato externo buscara la candidatura presidencial de MC.

MC es un partido en ciernes en la búsqueda de ser un partido de alcance nacional. Saquen sus apuestas, ¿quién será el candidato emecista?


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.