Política

Coyuntura del nearshoring para la Comarca Lagunera

  • Nuevos Rumbos
  • Coyuntura del nearshoring para la Comarca Lagunera
  • Gerardo Torres Valdés

Lázaro Esmeralda (2022, 09 de noviembre), ¿Qué es el nearshoring?, El Economista, el nearshoring consiste en mudar las fábricas del país de origen a uno cercano en el que todo sea más barato: el salario de los obreros y profesionistas, la electricidad, los combustibles y los insumos y hasta los impuestos; el nearshoring busca relocalizar las operaciones de las empresas, este proceso se está presentando en México. 

Derivado de la guerra comercial que hay entre Estados Unidos y China, además del conflicto bélico de Rusia vs Ucrania, muchas empresas (principalmente provenientes de Estados Unidos, China y algunos países asiáticos y europeos) están optando por el que sus fábricas se cambien a nuestro país a fin de disminuir sus costos de producción y para que el destino de sus productos se encuentre cercano a su mercado final: 

Estados Unidos, principal consumidor e importador de mercancías en todo el mundo.

El boom del nearshoring se está dando principalmente en los estados del norte y del bajío. Hay una región del país que debe aprovechar su coyuntura geográfica, política, económica y social para salir beneficiada de esta situación: la Comarca Lagunera. 

Se presenta una coyuntura geográfica por este motivo: la cantidad de inversiones que está recibiendo Nuevo León es tan grande que en algún momento no podrá recibirlas todas debido a que la capacidad de sus parques y naves industriales será insuficiente, está misma situación, en menor medida, sucederá en Saltillo, por lo que la Comarca Lagunera será una opción atractiva al inversionista extranjero ya que está cerca de la frontera de México con Estados Unidos.

Existe una coyuntura política favorable para La Laguna puesto que en ella convergen municipios de los estados de Coahuila y Durango, ambos gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). 

El gobernador coahuilense, Miguel Riquelme demuestra con creces ser un gobernador con visión, colocando a Coahuila como polo de desarrollo nacional, por su parte el gobernador duranguense Esteban Villegas es un aliado de los proyectos metropolitanos por lo que sabe que es importante que la Comarca Lagunera se presente como una sola región a la hora de la atracción a la inversión nacional y extranjera, además, el tener de aliada a Leticia Herrera Ale, presidenta municipal de Gómez Palacio (municipio más importante económicamente del estado de Durango) es garantía de certidumbre para el inversionista.

También se presenta una coyuntura económica favorable para la región, de acuerdo con Invest in la Laguna, marca estratégica regional creada por Fomento Económico de la Laguna (FOMEC), la laguna es una zona atractiva a la inversión por lo siguiente: su PIB supera los 18,000 millones de dólares (de los cuales 75 % corresponden al sector industrial manufacturero); el valor de sus exportaciones supera los 650 millones de dólares al año; dispone de más de 2,400 hectáreas en 20 parques industriales; la Laguna es el cruce de los ejes carreteros más importantes de México que van del centro del país y el Pacífico Mexicano a la frontera con Texas; la región es un importante nodo ferroviario con grandes oportunidades logísticas; entre otros aspectos.

De igual manera, existe una coyuntura social que propicia la llegada de inversiones. 

La Laguna cuenta con población joven a diferencia de otras entidades de la República en donde está envejeciendo. 

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI los rangos de edad que concentraron mayor población fueron 15 a 19 años (125,759 habitantes), 10 a 14 años (124,309 habitantes) y 0 a 4 años (124,161 habitantes), por lo que la fuerza laboral en edad de trabajar en el mediano y largo plazo resultará atractiva para los inversionistas. 

Cientos de profesionistas egresan año con año, la diversidad de Universidades que hay en la región enriquece el mercado laboral para toda aquella empresa que desee invertir en la región.

La Comarca Lagunera puede convertirse en un polo de desarrollo industrial nacional, esta es una gran oportunidad para que ello se concrete; gobiernos, empresarios, universidades y la sociedad civil deben trabajar en conjunto para posicionar a la laguna en el mundo, una oportunidad como esta difícilmente se repetirá en la historia de la región.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.