Los organismos empresariales no se han distinguido precisamente por ser críticos del poder. La atonía del sector es resultado de su sometimiento.
Durante los sexenios de Luis Echeverría y José López Portillo, cuando desde el gobierno se promovieron invasiones de propiedades agrícolas y urbanas y se nacionalizó la banca, surgieron líderes como Manuel J. Clouthier, Maquío, líder de la Coparmex en los años turbulentos de 1978 a 1980.
El PAN lo postuló para la presidencia en 1988; un año después murió en un extraño accidente de carretera.
El escritor y periodista Juan María Alponte recuerda que en una gira proselitista Clouthier habló de su metamorfosis de agricultor a político:
«Si algo bueno hizo el expresidente López Portillo fue haber despertado la conciencia del empresariado en la actividad política… Gracias a López Portillo, a medidas populistas como la privatización de la banca, yo estoy aquí, junto con toda esta corriente de mexicanos que antes nos preocupábamos sólo por crear riqueza, y ahora interesados en la política, en el gobierno» (El Universal, 19.02.94).
Clouthier ya había sido candidato a gobernador de Sinaloa en 1986, pero perdió con Francisco Labastida en una elección calificada de fraudulenta.
Dos años más tarde, compitió por la presidencia contra Carlos Salinas y Cuauhtémoc Cárdenas, del Frente Democrático Nacional. Cuando Cárdenas aventajaba en el conteo de votos, «el sistema se cayó» para hacer ganar al PRI.
Salinas obtuvo 9.6 millones de votos (50% del total); Cárdenas, 5.9 millones (31%) y Clouthier, 3.2 millones (17%).
Al día siguiente de las elecciones, Maquío denunció que la caída del sistema se debió a que «los representantes de los partidos de oposición en dicho sistema descubrieron un banco de datos ya con los resultados, apenas dos horas después de concluida oficialmente la jornada electoral».
Maquío, padre de Tatiana Clouthier —coordinadora de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador— falleció el 1 de octubre de 1989 prensado por un tráiler.
Ningún empresario ha hecho lo que Clouthier por la democracia y las libertades políticas.
La crítica del sector no pasa de las tertulias y de los medios de comunicación. La arena política les causa urticaria.