Una madre mexicana será presidenta (según encuestas y lo que se menciona por analistas especializados), lo que la convertirá en la primera en la historia del país. Será tan relevante como definitoria para la representatividad de las mujeres y el bienestar de todos, si ella toma en cuenta que en la política se puede ejercer con el mismo amor y entrega que se da a los hijos, condición que marcará la diferencia con sus antecesores los hombres en el poder.
Aunque la competencia para la silla presidencial es entre dos mujeres y un hombre, parece más factible que el triunfo sea de alguna de ellas. Entonces, sin afanes ni prejuicios machistas, tendremos que celebrar doble; ayer por el Día de las Madres, y el 2 de junio porque una de ellas ganará la contienda.
Ellas de por sí son ejemplo de perseverancia, valentía e inteligencia al haber superado los caminos del patriarcado y de los prejuicios para llegar a ser candidatas a la presidencia en un país donde aún se cree que las mujeres, y las que son madres, deben primero cumplir los roles preestablecidos en una sociedad patriarcal, que por eso ha dificultado la posibilidad de ser mandatarias
Pero ahora queda demostrado que ya pueden ser presidentas, como es el caso para Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien se perfila como la que tiene mayores posibilidades; y Xóchilt Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México. Ambas tienen la similitud de contar con dos hijos cada una, siendo un hombre y una mujer en ambos casos.
Para darnos cuenta quiénes son sus hijos, citaré los nombres de ellos. Por parte de la señora Sheinbaum, son Mariana Imaz Sheinbaum, de 35 años, licenciada en Historia con doctorado, maestra en la UNAM. Rodrigo Imaz Gispert (que no es su hijo biológico) con 40 años, licenciado en Artes Visuales, que se dedica a su profesión, y es cineasta.
En cuanto a los hijos de la señora Gálvez. ellos son Diana Vega Gálvez, de 31 años, licenciada en administración de Empresas, con maestría. Así como Juan Pablo Sánchez Gálvez, de 26 años con misma profesión que su hermana, y que ambos trabajan en la empresa de su mamá
De los tres contendientes, dos celebraron el día de las madres con ellas, como fue con Annie Pardo Cemo, científica y con estudios de doctorado, quien tiene 82 años y es la mamá de Claudia Sheinbaum; así como Jorge Álvarez Máynez, de MC, quien también estuvo con su progenitora, Martha Gabriela Máynez, técnica en Comercio y dedicada al hogar, con edad de 64 años. Mientras que Xóchitl Gálvez solo pudo recordarla, ya que murió en 2005. su nombre fue Bertha Ruiz López, y se dedicó al hogar.
De las mujeres mexicanas, el 67 por ciento corresponde a las que somos mamás. Tienen en promedio 2.2 hijos y que presentan diferentes condiciones desiguales para criar a sus hijos,como son 10.4 % son solteras y 7.5% son separadas. Que además viven dificultades para compaginar el sostén económico de sus hijos y son el 78% las que trabajan de manera subordinada y remunerada. El resto no se dedica a ello, o lo hace como empleadora o sin tener un pago (INEGI).
Estas consideraciones —que aún faltan por nombrar otras—, nos dicen de la urgencia de mejorar sus condiciones por medio de políticas públicas, que bien podrían tomarse en cuenta desde la perspectiva y la empatía de una madre, como puede ser la próxima presidenta.