Desde ahora, y sin esperar el último informe de gobierno del presidente AMLO que será mañana, nos hemos dado cuenta de lo que opinan muchos ciudadanos sobre su administración, que está a 30 días de terminar. De ellos conocemos también sus reacciones diversas, que expresan tristeza y nostalgia porque para muchos se va el mejor presidente que hemos tenido, pero para otros alegría, porque al fin se acaba el peor sexenio de los últimos años.
¿Como puede ser esto tan contradictorio y polarizante?¿Podría alguien explicarnos cómo es que se pueda tener tanto cariño como odio hacia él?
Mañana el mandatario actual tendrá el penúltimo evento masivo de su gobierno (después seguirá el Grito de Independencia) en el que dará un discurso informativo sobre el estado general que se encuentra la administración pública del país. Esto que será un ejercicio de rendición de cuentas estipulado por mandato constitucional según el artículo 69, tendrá lugar a las 11 de la mañana en el zócalo capitalino y será transmitido para todo el país.
Se estima entonces que en el evento asistirá como invitada especial la presidenta electa Claudia Sheinbaum, así como simpatizantes, y que su duración será de dos horas, más de lo normal de sus anteriores informes, que fueron de 60 minutos y que han sido alrededor de veinte en lo que va de su gobierno, ya que además de lo establecido cada año, se informaba cada tres meses, en un estilo único que se implementó en la actualidad. Además, se estima que AMLO también hará un resumen de sus logros de todo su sexenio.
Con la convicción y el buen ánimo el presidente dará su discurso después de saber que cuenta con la mayoría de aprobación en su gestión, según las encuestadoras que le dan entre 65 y 70% , así como el que se haya dado la mayoría del voto para la siguiente administración a su mismo partido en el poder.
Por eso AMLO mañana llega de buenas, a pesar de los pormenores que tuvo como la pandemia de Covid, las intermitencias en la economía, las presiones de la oposición y de algunos poderes facticos, la falta de apoyo a sus iniciativas legales, la intromisión del exterior a las decisiones internas, la violencia aun por controlar, y tan satisfecho como haber logrado que su elegida llegue al poder el próximo sexenio.
Por eso hablar de AMLO, no solo de lo que será su informe, implica también aspectos negativos, como la intolerancia que han tenido algunos ciudadanos hacia él, en el que han expresado calificativos hacia su persona tan irrespetuosos como groseros, porque se han referido a su persona como el “cacas” (que en realidad no tiene significado) cínico, demoniaco, dictador, loco, incompetente, plagado de ocurrencias, y lleno de rencor a los que no piensan como él.
Después de todo podremos tener explicaciones de lo que se hizo o se dejó de hacer en la presente administración. Mañana se dirá sobre ello, pero la deuda mayor es: ¿quién podrá esclarecer por qué tanta amargura y coraje hacia un hombre que gobierna con la aceptación de la mayoría, estarán ellos equivocados?
Es un hecho que los lideres nunca pueden lograr la aprobación de todos los gobernados y estos esperar que se logren todas sus expectativas.
Y mi informe como ciudadana es: GRACIAS, GRACIAS… presidente AMLO