Política

Controversias y apoyo ciudadano a la reforma electoral de AMLO

Si nuestro país fuera representado realmente por las decisiones de los ciudadanos, no solamente por los poderes facticos, por los partidos políticos y sus intereses y por la iglesia que los apoya, las determinaciones para gobernar serían democráticas y no se tendrían que hacer campañas, marchas y malabares políticos para no permitir que se puedan hacer cambios para mejorar las instituciones, que en este caso me refiero al INE.

Y es que la reforma electoral que recién acaba de mandar el Ejecutivo al Congreso, está ocasionando un ambiente conflictivo en el país, principalmente por los que están en contra, como son los partidos de oposición (los más afectados; líderes políticos no afines al gobierno; la Conferencia del Episcopado Mexicano; la Coparmex; y entrometidos extranjeros como el Consejo de Europa, e inclusive opiniones de periódicos estadunidenses (más los que faltan), aunque también por la insistencia del Presidente para promover los beneficios de esta.

Mientras el propio INE trató de ocultar las opiniones de los ciudadano a favor de dicha reforma al retardar los resultados de una encuesta que hizo desde el 9 de septiembre, donde mayoría de entrevistados dijo estar a favor de señalamientos de esta (50% apoya refundar el INE y el Tribunal Electoral; 87% está a favor de a disminuir la cantidad de diputados y senadores; 78% en favor de que los consejeros sean electos por voto directo; 74% acepta reducir los recursos del INE).

Es así que durante estos días y más (mientras se discute y la aprueban o no),seguiremos recibiendo miles de mensajes sobre el tema. También nos daremos cuenta de la marcha del 13 de este mes que se convoca a nivel nacional para pugnar no pase en el Congreso, mientras mayoría de medios serán promotores de ello y otras comunicaciones como las Mañaneras tratarán de contrarrestarlos

Millones de mexicanos tendremos que estar atentos ante ello, no permitir que la influencia de ambos bandos nos manipule, no dejar que seamos participes de las presiones a favor o en contra, sin siquiera enterarnos de su argumentación, porque en lo que todos coincidimos es que es indispensable para la vida democrática que exista un organismo autónomo e imparcial para organizar las elecciones, después de que durante 70 años las efectuaba la Secretaria de Gobernación, con los resultados sabidos de una dictadura que no permitió la alternancia hasta el 2000.

A 22 años de la fundación de una Institución electoral que ha costado muchos esfuerzos de parte de políticos comprometidos con el bien del país, que ha tenido modificaciones legales su ejercicio, sabemos que puede ser perfectible, que los cambios sugeridos pueden ser en lo básico: en cuanto a consejeros reducir de 11 a 7; que sean propuestos por los tres poderes y que sean elegidos por voto directo; desaparecer los legisladores plurinominales; recortar el presupuesto a partidos políticos y al INE para refundarlo como Instituto Nacional de Elecciones y Consultas que organice todas las elecciones nacionales, estatales y municipales para tener un ahorro de 20 mil millones.

El Ejecutivo que lanza dicha iniciativa ha dicho que la razón de la reforma electoral es para instaurar una democracia limpia y que nunca haya fraudes. Pero los que están en contra afirman que los cambios no garantizan la independencia e imparcialidad de la Institución electoral.

Las verdaderas razones pueden ser para algunos, el que el presidente quiere afianzarse más en el poder en vísperas de las elecciones de 2024. Para los que están en desacuerdo, no quieren perder escaños de poder ni dinero en su presupuesto. En lo personal quiero creer en las buenas intenciones del Ejecutivo, para no perder la fe en que los mexicanos podemos tener lideres benefactores del pueblo.

Gemma Medina

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.