Cultura

Ahora contra las medidas económicas II

  • Paideia
  • Ahora contra las medidas económicas II
  • Gabriel Castillo Domínguez

Nadie se puede llamar a engaño. En materia económica el actual Presidente de la República anunció, desde la campaña, que su política sería reorientada para atender a los grupos menos favorecidos, a los sectores vulnerables. 

Uno de sus lemas fue “Por el bien de todos, primero los pobres”, pero no sólo se pensó en esa franja de población sino en los adultos mayores, las niñas y niños con alguna discapacidad y los jóvenes a los que el modelo neoliberal quitó espacios y negó oportunidades. 

Nunca habló de mantener ese modelo económico que privilegió a unos cuantos, que permitió una impresionante concentración de la riqueza en pocas familias, provocando una profunda desigualdad en este país.

Pero era de esperarse la reacción de una parte del sector empresarial y sus aliados políticos, acostumbrados a privilegios como el hecho de que les devolvieran impuestos por parte de Hacienda o que, de plano, no pagaban al SAT gracias al influyentismo, pese a sus altísimas ganancias, mientras la mayoría de los mexicanos de ingresos bajos y medios debemos cumplir invariablemente con las obligaciones fiscales. 

Esos señores no conciben que las medidas económicas tomadas por gobierno a raíz del covid-19 no los beneficien en un primer plano. 

¿Cómo es posible que el Presidente López Obrador haya decidido adelantar cuatro meses de pensión a los adultos mayores para enfrentar la contingencia? 

Para ellos, como ha dicho el periodista Epigmenio Ibarra, son viejos y además se les considera improductivos. 

¿Por qué se tiene que apoyar a niños y niñas con discapacidad y mantener las becas para los jóvenes? 

La molestia de esos señores empresarios es porque, según dicen, no se les escuchó, no se atendieron sus propuestas y, un buen número de ellos tendrán que pagar los impuestos que deben. 

Repudian los programas sociales porque no entienden o no aceptan la lógica del Estado de Bienestar, contraria al esquema neoliberal.

Lo antes señalado los ha llevado a conjurar contra el gobierno, junto a sus aliados políticos e intelectuales orgánicos de la derecha. 

Se sentían dueños del país y se acostumbraron a que se cumplieran sus deseos, pero eso se acabó. 

Afortunadamente hay otros empresarios, también poderosos, que han entendido la circunstancia actual, han hecho una lectura diferente de la realidad y están pensando en el país, como millones de ciudadanos. Saldremos adelante y se podrá cerrar el paso a los conjurados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.