Cultura

EL RENACIMIENTO DEL FASCISMO

  • Nefelibata
  • EL RENACIMIENTO DEL FASCISMO
  • Flavio Becerra

Hay quienes se sorprenden de que hoy día en los Estados Unidos de Norteamérica se estén pintando suásticas sobre paredes públicas, en lo que aparenta ser una versión nueva de los tiempos de entreguerras.

Luego de la victoria electoral de Trump el mundo comprueba que una muy buena parte de los adultos de ese país simpatizan con las ideas del nazismo. Fue una verdadera ingenuidad creer que el fascismo quedaría derrotado para siempre luego de la Segunda Guerra Mundial y del derrumbe del Muro de Berlín. La verdad es que Estados Unidos nunca ha sido el paraíso de la democracia y de la libertad.

Si así fuera, un discurso como el del presidente electo de aquella nación jamás hubiera prendido en millones de electores que, ahora y como bien han señalado antes y después de las elecciones varios observadores críticos, se sintieron representados por esas ideas de extrema derecha de la peor ralea.

Que mucha gente allá y en otras partes del mundo hayan creído que los EUA eran el faro de los ideales de libertad para el resto del mundo es responsabilidad sobre todo de la labor propagandística que con mucha efectividad ejerce su Departamento de Estado a través de todos los medios posibles, incluidos claro está, la televisión, la música pop y el cine.

Aunque la historia nos ha demostrado que los totalitarismos pueden ser tanto de izquierda como de derecha y, que además, el papel de víctima y verdugo pueda ser ejercida de forma simultanea por el mismo ente, individual o colectivo (téngase presente el maltrato racista que se ejerce aquí mismo en México contra connacionales de aspecto indígena e inmigrantes sudamericanos), ella misma nos ha demostrado que hay una muy íntima relación entre el capitalismo y el fascismo.

Por eso mismo en realidad no es tan sorprendente que ahora seamos testigos de este abyecto renacimiento en las entrañas de esa sociedad.En 1936, cuando el mundo se maravillaba del espectacular crecimiento de la Alemania Nazi, varios intelectuales y artistas advertían del peligro que esta estrecha relación entre capitalismo y fascismo representaba. Entre ellos, David Alfaro Siqueiros quien realizó una obra capital dentro de su producción: el cuadro Nacimiento del Fascismo.

Como todas las obras maestras, ésta admite distintas aproximaciones. La más evidente y clara es su carácter de obra de denuncia, con un claro compromiso político. Es evidente que Siqueiros quería hacer un llamado de alerta sobre el peligro que se avecinaba sobre buena parte de la humanidad.Siqueiros pintó esta imagen tres años antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial.

La imagen que acompaña el texto es una foto tomada a la primera versión de la pintura. En ella se ve como la Prostituta Universal sobre una balsa en un mar embravecido y junto a la Estatua de la Libertad, pare a un monstruo, el hijo de la catástrofe capitalista, que se debate en el naufragio de todos sus conceptos democráticos y de toda su ‘civilización’, en palabras del propio artista.

Este ser tricéfalo tuvo, en esta primer versión, los rostros de Hitler, Hearst (el periodista enemigo de Pulitzer, quien fuera retratado en la cinta El Ciudadano Kane) y de Mussolini.El pintor trabajó repetidamente sobre esta pintura a lo largo de toda una década. Su versión final, luego de múltiples sobrepintados que cambiaron su aspecto de manera notable, es de 1945 y está expuesta en la Sala de Arte Público Siqueiros en la Ciudad de México.No todo es pesar en esta historia.

En una segunda aproximación a esta obra, se puede asegurar que esta pintura es un parteaguas no sólo en el desarrollo de la carrera de Siqueiros, sino en la evolución del uso de los materiales industriales aplicados al arte. En ella dio tras una búsqueda de años con el principio de lo que más adelante llamó Accidente Controlado.

En una carta dirigida a su amiga Blanca Luz Brum, el pintor expresa que acababa de descubrir “algo maravilloso, sólo semejante al misterio de la creación biológica, al secreto de las configuraciones geológicas, al misterio de la creación entera, mediante el uso de simples superposiciones de colores que, por absorción, en un tremendo e inexplicable maridaje, producen los más extraños y gloriosos fenómenos plásticos”.

Como bien señaló Octavio Paz, en ese momento Siqueiros no solo asiste al nacimiento de una forma de la pintura nueva, sino que es testigo de su propio renacimiento como pintor.

Falta poco para que el mundo atestigüe un reordenamiento social que es deseable no sea brutal. También es deseable ese reacomodo no sea el parto de mayores monstruosidades fascistas.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.