-
La regla es que no hay regla
Durante varios meses traté —sin suerte— de entender la lógica que tenemos en México para la traducción de los nombres y apellidos extranjeros. En los foros, cuyas explicaciones para este tema dejan -
Ligar después de #MeToo
-
Ligar después de #MeToo
Cuando dos adultos solteros se enamoran no hay mucho que decir. Nos da gusto a todos. La situación tiene un matiz más complicado cuando el romance surge entre un maestro y su alumna (o viceversa) o -
De fifís, mafias del poder y señoritingos
Las palabras con las que nos referimos a los demás, aunque no estén presentes, también hablan de quién somos -
Etiopía y la búsqueda de los tesoros robados
No sé si por estar un tanto harta de las campañas electorales o porque la historia de Etiopía es uno de mis temas favoritos, me llamó tanto la atención un artículo publicado en Atlas Oscura -
¿Cuáles son tus no negociables?
Vivimos en una eterna negociación a fin de llegar a un acuerdo, sea con nosotros mismos o con todos los que interactuamos durante el día: jefes, cónyuges, hijos, colegas o amigos. Pueden ser cosas -
Chapultepec y la pérdida de la capacidad de asombro
No sé la razón exacta. Supongo que la agitada vida que llevamos cotidianamente es lo que hace que demos por sentado o que, de plano, ignoremos las cosas hermosas que nos rodean, por magníficas que -
Facebook: me gusta o no me gusta
Esta semana el escándalo de Cambridge Analytica y Facebook ha estado en las primeras planas de todos los diarios del mundo. La acción de la famosa red social cayó el lunes en picada y miles de usua -
"Otros nombres del arcoíris"
Quien no conoce la historia está condenado a repetir los mismos errores”, según dice la frase que se atribuye a Confucio y otros pensadores, por lo que es difícil saber quién fue el primero en deci