El covid-19 ha puesto en riesgo miles de pymes, las cuales con la intención de permanecer en el mercado han tenido que reducir costos, gastos y desgraciadamente despedir personal (se proyecta la desaparición de 1 millón de empleos formales). Las estimaciones indican una contracción del PIB de entre 8 y 12% en 2020. Ante este escenario caótico aparece un rayo de luz para los empresarios mexicanos y para nuestro país. El 1 de julio entrará en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá o T-MEC. Este tratado es considerado por los expertos como el más avanzado del mundo y su objetivo es brindar certidumbre jurídica sobre las actividades comerciales que se desarrollan entre los tres países. En México cobra relevancia todo lo referente al sector exportador, por lo que a partir de ese día dejará de ser tan impactante para el comercio quién gane las elecciones del país vecino. Cabe resaltar que el T-MEC es más incluyente que su antecesor, ya que considera a las pymes y al comercio electrónico, combinación que abre enormes oportunidades. El tratado inicia justo en el momento histórico en que Estados Unidos pasa de abrazar la globalización a convertirse en un país proteccionista, contexto en el cual la situación geográfica de México juega un papel muy importante; por ejemplo, en las reglas de origen del sector automotriz. Recordemos que dichas reglas regulan el porcentaje de componentes o partes que tienen que ser fabricados obligatoriamente en cualquiera de los tres países. En el T-MEC son más estrictas y tienen un peso mayor sobre el costo total del automóvil, por lo que el mensaje es claro para chinos y europeos, si quieren participar del gran mercado norteamericano, tienen que fabricar en él. ¿Cuál es el país más atractivo para ello? Sin duda, México. ¿Qué se necesita? Seguridad jurídica, el gobierno mexicano debe generar políticas públicas que den certeza a los inversionistas, no hay que olvidar que estamos a un escalón de perder el grado de inversión. El T-MEC representa una gran oportunidad, estúdialo y analiza cómo puedes aprovecharlo, ¿qué opinas al respecto?
Un rayo de luz en un escenario caótico
- Negocios en movimiento
-
-
Federico D´Kuba
Ciudad de México /