Política

Retórica encontrada, previa a campaña

A prácticamente una semana del inicio de campaña a gobernador, el ánimo político se entiende impredecible: al PRI le urge subir en la preferencia del electorado mientras que para Morena la estrategia es no caer.

Los planes se regirán con retóricas encontradas: en el tricolor advierten que promoverán una campaña de no confrontación política, sin descalificaciones, y en Morena se adhieren a la idea del discurso de golpe y división que bien le ha dado dividendos al propio López Obrador en más de 20 años.

Lo importante será la audacia e inteligencia para afrontar el timming durante la campaña; vemos hoy esbozos de lo que enfrentará cada equipo. Por un lado la intervención flagrante de la Presidencia de la República con las reuniones realizadas en Palacio Nacional, y en donde ha habido más de un jalón de orejas a los artífices de la estrategia mexiquense, Horacio Duarte y Mario Delgado, principalmente, por no repuntar en la preferencia del electorado.

Y es que si bien la 4T goza de amplia aceptación y todas las encuestas la favorecen, el PRI sabe que este fenómeno recae en la figura de López Obrador como símbolo, y no en la de la maestra Delfina Gómez, a quien los polémicos casos de supuestas irregularidades en el manejo de recursos como alcaldesa y como Secretaria federal, aún sin comprobarse le persiguen.

Aunado a ello, utilizar el mote de “inmoral” –haciendo alusión al apellido de su contendiente- en un tweet emitido por Horacio Duarte que tuvo que bajar para evitar una sanción por violencia política de género, demuestra la estrategia que muchos sospechan planeada, precisamente, desde Palacio Nacional.

Por su parte, el tricolor ha hecho uso de su mejor estrategia: consolidar sus bases, cerrar filas y manejar tiempos a través de tiros de precisión de una mercadotecnia consolidada a través de la difusión, desde el inicio de la precampaña, de la palabra “Valiente” aludiendo a que así tendrá que enfrentarse a su “agresor” político.

El cierre de la precampaña realizada en Texcoco, -que sus opositores tacharon de “provocación”-, la toma de protesta en cada uno de los partidos que conforman la alianza “Vamos por el Estado de México”, ser la primera en solicitar oficialmente su registro como candidata en el IEEM y el espaldarazo de 58 ex gobernadores del país en Ocoyoacac, son solo muestras del colmillo político que caracteriza al tricolor. Todo suma y lo saben.

Sin embargo, hoy la preocupación recae en la polarización por la que atraviesa el país y, por ende, el Estado de México; tener una sociedad dividida podría tener repercusiones incluso en el ámbito de la seguridad pública. Ayer una brigada de jóvenes simpatizantes a Morena fue detenida por policías municipales mientras presuntamente llamaban al voto. Los ánimos se calientan.


Google news logo
Síguenos en
Fabián Rodríguez
  • Fabián Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.