Política

Digno acercamiento con municipios

Con el inicio del Primer Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas, el Gobierno del Estado de México, en voz del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, reafirma su convicción de mantener una relación estrecha y directa con las próximas nuevas administraciones municipales sea cual sea la corriente política de la que provengan, en temas tan delicados como lo son seguridad, movilidad e infraestructura.

El objetivo primordial de este seminario es, también, el fortalecimiento de las finanzas de los municipios con base en una recaudación integral que mejore la distribución de los recursos a los ayuntamientos, de acuerdo a su capacidad para captar impuestos en agua y predial.

Sin embargo, durante la intervención del titular de la Secretaría de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, destacó que es indispensable mejorar el ejercicio de recaudación estatal ya que aquí, en los últimos cinco años, solo se ha crecido en promedio 0. 9 por ciento en captación del predial y 1.3 por ciento en el caso de agua, cifra que nos coloca por debajo de la media nacional que es de de 4.8 y 3.9 respectivamente y lejos del 11 y 17 por ciento de las entidades federativas que más han aumentado sus ingresos. Esto quiere decir que los municipios mexiquense recaudan en promedio un predial de 295 pesos per cápita, “claramente sub explotado si nos comparamos con otras entidades que ya ganan más de mil pesos por habitante” aclaró el funcionario público.

Habría que destacar que en el Estado de México existen instituciones sólidas como el Instituto Hacendario que apoya a los municipios con herramientas técnicas para lograr soluciones estratégicas que robustezcan su recaudación y el desarrollo en una administración eficiente. De igual forma, la descentralización administrativa ha dotado a los gobiernos estatales y municipales de mayores facultades y ha transferido cuantiosos recursos para la entrega de bienes y servicios públicos.

Rodrigo Jarque fue preciso en señalar que reducir el gasto corriente para impulsar la inversión tiene beneficios ya que multiplica el bienestar y promueve el desarrollo Económico, que en concordancia con el gobierno federal, en el Estado de México se plantea esa famosa reducción al gasto corriente. Bien.

Este ejercicio de acercamiento con las próximas administraciones municipales es, claramente, es un acierto en la relación de la administración de Alfredo Del Mazo Maza con los próximos municipios, facilita la comunicación entre los diferentes ordenes de gobierno y sienta las bases de una relación de colaboración que redundará en obras y acciones que aporten beneficios a la población mexiquense. Atentos.



COMISIONES

Un acierto también es el manejo político que el Revolucionario Institucional realizó al interior de la Junta de Coordinación Política, a través de Miguel Sámano Peralta.

Pudo llevarse comisiones importantes como la de Gobernación y Puntos Constitucionales que estará a cargo, merecidamente, de María Mercedes Colín, así como la de Patrimonio Estatal y Municipal que presidirá Marlon Martínez Martínez; el priista logró, en tribunales, demostrar su fuerza política en la pasada contienda electoral.

Google news logo
Síguenos en
Fabián Rodríguez
  • Fabián Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.