Política

El duelo

  • Un día a la vez
  • El duelo
  • Erika Ramírez Rodríguez

La muerte se ha hecho presente en estos tiempos de pandemia, en donde el acompañar también ha sido una pérdida, porque se nos ha prohibido abrazar.

Hay quien se toma unos minutos para escribir a través de las redes sociales unas palabras de aliento, que en esta época en donde no se puede estar y abrazar, pueden ser reconfortantes para el doliente.

La muerte de un ser querido nos quiebra cual si fuéramos un rompecabezas, no entendemos lo que pasó, aunque sepamos que el estado de salud de quien murió se estaba deteriorando y estuvimos conscientes de que podía morir, siempre hay la esperanza de que no suceda.

Los seres humanos no estamos acostumbrados a perder, al contrario estamos llenos de apegos.

La muerte nos enfrenta a nuestros peores miedos, si el padre era el proveedor, la madre la protectora, el hijo la luz de la familia, el hermano o hermana el mejor amigo, llega a nuestra mente el temor de cómo será el futuro sin ese ser amado.

La noche más oscura puede tener un bello amanecer, tengamos fe, no hablo de religiosidad sino de confiar, de saber que todo estará bien.

No digo que sea fácil, para ello hay que elaborar un duelo en donde dejemos fluir, las emociones que esa pérdida nos trae, y así poco a poco soltarlas.

El duelo se compone de cinco etapas: Negación, ira, negociación, depresión y aceptación, no son secuenciales y cada quien las vive de distinta forma.

Llorar hace bien y cuando nos lo prohibimos aparecen las enfermedades, por lo tanto la mayor recomendación es llorar, lo que se tenga que llorar, dejarlo de hacer no significa que estemos bien.

Hay que darse el tiempo para sufrir y llorar, y será así que llegará el tiempo para levantarse y volver a sonreír.

Aprovechemos los momentos de sufrimiento para expresar el enojo, y así dejar de culparse por lo que no se hizo.

El dolor puede ser un gran maestro cuando lo enfocamos.

Que nadie les apresure a que terminen su proceso.

La mejor manera de honrar a quien se ha ido, es seguir con su legado, si se esforzó por hacernos felices, ¿por qué pagarle su muerte con nuestra infelicidad?

El duelo no se razona, se siente, vivámoslo y dejemos que la muerte nos reconstruya.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.