Política

Ley Olimpia: una víctima no se limpia con jabón

Tranquilos, el “gran” daño al Ayuntamiento de Tampico que indignó a un enorme número de personas quedó resuelto en una hora con agua y jabón. Ojalá las víctimas de una violación, de una agresión sexual o del ciberacoso “limpiaran” su daño físico y emocional con una esponja espumosa.

El edificio fue objeto de protestas, unas pintas y algunos vidrios quebrados, como una medida de presión para aprobar la Ley Olimpia, que en Tamaulipas han llevado demasiado lento aunque parece que quedará lista en las próximas semanas… dicen.

En otros estados, más de la mitad, las reformas fueron aprobadas desde 2019.

Para quien no sepa, esta iniciativa nace hace poco más de cinco años cuando Olimpia Coral Melo, una chica de 18 años, fue víctima de la divulgación de un video íntimo en el que aparecía; tras la depresión, se convirtió en una activista feminista.

¿Qué busca la Ley Olimpia? Castigar la difusión de “packs” sin el consentimiento de la persona o personas involucradas en la grabación o foto; sin embargo, pese a estar en una época tan abierta como en la que vivimos, los hipermoralistas tratan de responsabilizar a quien se tome alguna selfie o video.

Hoy por hoy, el sexting es tan natural, y una persona no puede ser responsable por confiar en alguien con quien tiene una relación; y lo que se tiene que entender es que quien comparte material personal, no solo traiciona a su pareja, sino que está violando su intimidad.

Aunque parezca redundante, debemos estar indignados con la indignación superficial que sataniza las protestas y ve a las víctimas como victimarias, por el simple hecho de que la lucha de las mujeres busca romper con tradiciones enfermizas que normalizaron la violencia contra ellas.

Los gobiernos, incluso los medios de comunicación, tienen una misión importantísima para concientizar y sensibilizar a la sociedad, empatizar la opinión pública con luchas sociales como la feminista, que busca erradicar las malas costumbres, a veces tan ínfimas, pero que forman parte de la enorme cadena que violenta a la mujer y que culmina en daños tan graves como el feminicidio, la violencia o la salud mental; esto último, un tema que está a años luz de las agendas de las políticas públicas.

En fin, el machismo. 

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Notivox Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.