Política

El indigenismo ¿de AMLO o la corona?

Lo de López Obrador pudo ser una pifia, una embestida que sólo ve el móvil político, y parece haberle resultado.

Hay un punto donde aquel abucheo en el nuevo estadio de los Diablos Rojos de la Ciudad de México parece haberse diluido, quedito, en la humareda de la cortina.

Sin embargo, no se puede evitar pensar que, pese a todo, se abrió una nueva ventana para tratar de entender el indigenismo.

Desde la colonización, la herencia ha sido la división, el clasismo y el racismo, la creación de una frontera imaginaria pero tangible que divide lo moderno de lo arcaico.

Es llamativo que el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, un derechista declarado, asuma una posición radical, cuando, para un servidor, ha dejado en el ensayo de La Utopía Arcaica, un análisis del vestigio literario de José María Arguedas, un hombre que murió en la par del indigenismo.

Es cierto, 500 años después son sólo un simbolismo y difícilmente será volátiles comentarios, pero si se toca la realidad de los pueblos originarios, de los aborígenes de México o Latinoamérica, nada es un vaso vacío o derramado cuando se toca el tema de la justicia.

El debate iniciado a raíz de una petición “ridícula” es rico, porque metió, bien o mal, a todos los segmentos en la interlocución del país. Es necesaria esa interacción que pueda abrir la posibilidad de políticas culturales más justas para los pueblos de lenguas maternas.

No hay, y quién quiera nos encontramos, un programa que justifique un avance justo y posible hacia las comunidades indígenas.

Existen representaciones políticas, simulaciones que atienden la descarga de recursos, y que VIOLAN la posibilidad de la sustentabilidad y conservación de las raíces de la mitad del México actual.

El clasismo en el México hoy, la denigración del término “indio”, es la verdadera herencia de los españoles, una segmentación que hoy en su país es tan real como su separatismo, tan natural como el patriarcado cultural o la dominación católica y es evidente no sólo en el lenguaje, sino en la marginación e inclusive una exterminación social que a nadie le importa parar.

Si AMLO es tu bandera o no, tomar la palabra en pos de cambiar el segmentarismo indígena, podría cambiar lo que no se ha movido, jamás, en América Latina.

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Notivox Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.