Política

México y el trauma de su historia

  • Verdad amarga
  • México y el trauma de su historia
  • Enrique Sada Sandoval

Entre debates, fuentes primarias, apostillas y datos nuevos, en cierto foro académico de Historia de México—de los pocos en donde se replantea la verdad y la evidencia antes que enaltecer la impostura y corear los mitos repetidos por el catecismo de la SEP-Smithsonian—alguien preguntaba de manera respetuosa, si el cuestionamiento de los héroes y los episodios impuestos por el gobierno no obedecía quizá a un “complot” por despojarnos de identidad propia y de ejemplos a seguir.

Bien cabe señalar que con lo anterior nadie saldría ganando nada, puesto que no habría sustento documental (evidencias) para lo mismo; en tanto lo anterior sería factible si esto ocurriera precisamente a través del Estado y sus instituciones; mismas que conforman el sistema político mexicano, más contento en tener lacayos que ciudadanos demandantes, como ocurrió precisamente tras el arribo del régimen de la “revolución” triunfante”: el mismo que se ufanaba de haber derrocado (que nunca derrocó a nadie) una “oprobiosa dictadura personal” para sustituirla por una auténtica tiranía de Partido. 


De aquí que la “historia oficial” en México esté hecha para enaltecer el vicio y el crimen en vez de la virtud y el heroísmo auténtico; confeccionada a imagen y semejanza de una cleptocracia que se conforma con tener un intendente de traspatio sexenal validado por la Casa Blanca, antes que corresponderle al pueblo al que se supone que representa y gobierna. 


Y es por eso que desde el Estado, en vez de contar con una auténtica educación pública se dispone de un Ministerio de Propaganda que adoctrina para honrar a los perdedores y a los mediocres en tanto sataniza o prohíbe a los héroes y a los triunfadores; sin duda alguna una tendencia que no es sana para ningún pueblo ni mucho menos para la formación de un individuo (salvo que lo que se busque sea preparar a un esclavo o un sociópata). 


De modo que ante el planteamiento original que con ingenuidad pero buena voluntad se suscribe al principio, habría que formularse más bien si es que en realidad vale la pena seguir adoctrinando, desde el presente a las futuras generaciones, con una serie de mentiras (que no historia) encaminadas hacia un fin político en vez de presentar la verdad y subrayar auténticos ejemplos que serían dignos de admiración universal, que es lo que no enseñan en las aulas. 



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.