Política

Lección aprendida

La democracia es uno de los conceptos políticos más importantes y significativos de nuestro tiempo. El pasado domingo quedó de manifiesto la participación de los ciudadanos a lo largo del país; Nuevo León no es excepción.

La participación ciudadana en la toma de decisiones, la igualdad de derechos y la libertad individual ha sido adoptada como el modelo favorito de los gobiernos progresistas. La construcción de una ciudadanía ha buscado transparentar la democracia, sin embargo, el proceso es lento y difícil.

Queda de manifiesto que ante la ausencia de la clase política, el spotlight se posiciona en figuras que usualmente no tendían que jugar, sino ser árbitro. Casos como el del doctor Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, dónde se había visto que fuera árbitro y jugador al mismo tiempo.

El valor del consejero presidente ha sido alzar la voz en temas que reclaman ciudadanía.

Nuevo León no es ajeno a los vientos de cambio que ven en esta figura de los ex representantes electorales, extraña pero competitiva una alternativa.

La narrativa de la vieja forma de hacer las cosas con la nueva, este miércoles colisionan en la Facultad de Derecho de la UANL –aparentemente sin colores partidistas–. Por un lado el doctor Manuel Acuña, quien renunció a su encargo durante el sexenio de Rodrigo Medina ante una denuncia, que a la postre la Comisión de Honor y Justicia de la UANL lo inhabilitó por cinco años por el uso indebido de recursos públicos a favor de la campaña del tricolor en 2015.

Enfrente, el ex titular de la otrora Comisión Estatal Electoral, el doctor Mario Alberto Garza, que como Córdova Vianello, desde un organismo ciudadano como árbitro, condujo las dos elecciones a gobernador, la que trajo al Gobierno independiente y ahora al Gobierno más joven de Nuevo León. Esta es su segunda contienda por la dirección, en la pasada lo bajaron desde el piso 8 de la Torre Amarilla en Ciudad Universitaria.

Las elecciones aunque sean de carácter universitario muestran lo mejor y lo peor de los electores y los candidatos. Ejercer el derecho al voto es el pilar de la democracia, universitaria o no, éxito para la comunidad.

Enrique Burgos-Véliz

@enriqueburgosv


Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.