Política

Las barbas del vecino

Las últimas encuestas indican que el PRI mantendrá Coahuila como el único bastión sin relevo electoral, hace tanto que en Nuevo León vivimos la alternancia que poco parece importar este dato. Quizá en la región Laguna sea el último reducto del priismo, quizá es la muestra de que Morena no es invencible.

A bote pronto, el fenómeno de Manolo Jiménez, candidato de la Alianza Va por México en su versión Coahuila, y la esperanza que representa para la oposición electoral en 2023 recae en dos premisas: Morena sin sus aliados no enamora igual y el oficialismos se fragmentó desde adentro.

Cuando se anunciaron los resultados de la encuesta sobre quién encabezaría la coalición de la 4T de las líneas de la autonombrada sufrieron dos bajas: caminar separados del Partido Verde y sin el Partido del Trabajo, piezas fundamentales de la alianza 4T. Desde el principio Ricardo Mejía estuvo en desacuerdo con los resultados, como han estado en desacuerdo cientos de aspirantes morenistas por la falta de transparencia en la selección de los candidatos.

El abandono de Mejía se leyó en dos vías: él perdió al partido y el movimiento lo dejó a su suerte; con el crecimiento de Mejía llegaron las alarmas, Guadiana ha sido señalado por su pasado priista, su enriquecimiento y la falta de arrastre, aun así la cúpula del Partido Verde se sumó a su campaña este fin de semana; ayer Alberto Anaya hizo lo propio con el PT.

Que si es tarde, que no es vinculante, que no ayuda, el domingo los electores lo dirán y nosotros conoceremos si fue la antesala a la madre de todas las batallas.

Los liderazgos locales arroparon al ahora candidato ciudadano Ricardo Mejía, el mensaje es claro –no permitirán que desde el centro del país se tomen las decisiones–. –El tigre sigue firme–, dijo el aspirante al gobierno de Coahuila en una conferencia de prensa.

Es obvio que presionaron al Verde y al PT, hoy concluyen las campañas electorales, con los mismos aspirantes que al inicio, pero sin los colores ni respaldo a los que los mismos institutos políticos eligieron y en la reflexión dejan en el tintero al ciudadano, al votante de convicciones partidistas.

Todo indica que la polarización será el camino a seguir rumbo al 2024, lopezobradoristas contra antilopezobradoristas, hagan sus apuestas. En Nuevo León se observa con atención lo que sucede con los vecinos, aquí gobierna Movimiento Ciudadano, quien por cierto no quiso participar en la antesala del 2023.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.