Política

El homicidio nuestro de cada día

La tranquilidad de San Pedro, uno de los municipios más prósperos de América Latina, se vio empañada por una creciente ola de violencia que ha sacudido los cimientos de su comunidad. El reciente asesinato de un hombre presuntamente vinculado a la esfera política de Tamaulipas en el hotel Safi Valle Oriente, es un reflejo de los complejos desafíos de seguridad que vive la región.

Este trágico evento, que además resultó en dos personas heridas, marca un punto de inflexión en la percepción de seguridad en el municipio y destaca la urgente necesidad de abordar esta problemática de manera integral.

El incidente no solo resalta la violencia que permea en San Pedro, sino también subraya la intrincada relación entre la criminalidad y los entornos políticos. La conexión de figuras de alto perfil y su trágica muerte en un lugar tan emblemático ponen de relieve la profundidad del problema  que enfrenta Nuevo León.

La respuesta a esta crisis de seguridad ha sido obstaculizada por la descoordinación efectiva entre los diferentes niveles de Gobierno. Aunque existen esfuerzos por parte de las autoridades locales, estatales y federales, la ausencia de un enfoque unificado ha permitido que la violencia crezca.

Esta carencia y efectividad de una estrategia clara es un reflejo de un problema más amplio que afecta no solo a San Pedro Garza García, sino a todo el Estado mexicano, a nivel nacional la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que hasta agosto de 2023 se contabilizaron 20 mil 76 homicidios; un promedio de 83 asesinatos diarios.

En cuanto a Nuevo León figuramos entre las 10 entidades con mayor número de asesinatos hasta julio de 2023, junto con otros estados como Guanajuato y el Estado de México, que encabezan la lista. Estas cifras reflejan los desafíos continuos en la lucha contra la violencia y el crimen organizado en México.

Además, la situación se ve agravada por el estancamiento legislativo en el Congreso del Estado. La incapacidad para alcanzar acuerdos entre las diferentes bancadas ha frenado iniciativas cruciales que podrían contribuir significativamente a combatir la violencia y mejorar la seguridad.

Este estancamiento no solo afecta la implementación de políticas de seguridad efectivas, sino que también erosiona la confianza de los ciudadanos en sus representantes políticos, profundizando la percepción de una brecha entre las promesas electorales y las acciones concretas.

El caso del ultimado un domingo familiar en el corazón de San Pedro ilustra la dificultad de la situación de seguridad en México, donde la medición y combate a la violencia se ven obstaculizados por la diversidad de fuentes de información sobre homicidios.

La existencia de múltiples sistemas de conteo, cada uno con sus propias cifras y metodologías, refleja la dificultad de obtener una imagen clara y actualizada de la violencia en el país. Este desafío subraya la necesidad de una estrategia más coordinada y efectiva que aborde tanto la prevención como la respuesta a la violencia, basada en datos precisos y actualizados.

Frente a esta compleja realidad es imperativo que los diferentes niveles de Gobierno y el Congreso de Nuevo León superen sus diferencias y trabajen juntos en soluciones integrales. La seguridad y el bienestar de los ciudadanos deben ser la prioridad absoluta, requiriendo un enfoque que aborde no solo la seguridad pública, sino también las causas subyacentes de la violencia, como la desigualdad social, la falta de oportunidades y los desafíos educativos.

La violencia en San Pedro Garza García aunado al estancamiento legislativo son claros llamados a la acción.

Estamos a la vuelta de la elección de junio próximo y la comunidad demanda más que promesas; exige resultados concretos que mejoren su seguridad y calidad de vida. La responsabilidad recae en los líderes políticos y sociales de trabajar incansablemente para restaurar la paz y fomentar un futuro más seguro para todos los nuevoleoneses.

Ese desafío no solo requiere una respuesta inmediata, sino también un compromiso a largo plazo con la seguridad, la justicia y el desarrollo social. La hora de actuar es ahora; el costo de la inacción es simplemente demasiado alto.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.