Política

Cásate con quien quieras

Cada mes de junio, alrededor del mundo se celebra el mes del orgullo. Esto significa marchas, celebraciones y arcoíris para festejar, ahora solo falta homologar derechos para que haya razón para hacerlo.

En Nuevo León, a propósito del mes, en el Congreso del Estado se está debatiendo la posibilidad de permitir el matrimonio igualitario sin necesidad de recurrir a un amparo en todos los estados. Este avance significaría el fin de una larga lucha de la comunidad LGBTIQ+ que ha trabajado de manera incansable para lograr la igualdad de derechos para todas las personas.

Esta batalla por el matrimonio igualitario ha sido librada en diferentes frentes y en ocasiones en condiciones adversas, enfrentando la incomprensión de diversos actores de la vida pública. Sin embargo, la sociedad como siempre más adelantada a la clase política está dando un paso más allá al reconocer la diversidad de sus miembros y respaldarla jurídicamente.

Si es importante que se respeten las opiniones de las minorías que no están de acuerdo con esta legislación, es fundamental que estas minorías respeten la decisión de las mayorías. La convivencia social requiere de normas que la regulen, y ahora contamos con una nueva disposición jurídica a nivel nacional que reconoce el matrimonio igualitario.

Aunque este avance es significativo, todavía queda mucho por hacer en términos de reconocimiento de las diferencias en nuestra sociedad.

Urge comprender que estas diferencias son motivo de celebración y no de rechazo. La diversidad en todas sus formas enriquece nuestra sociedad y fortalece el tejido social.

Es esencial seguir promoviendo la educación y la sensibilización para crear una sociedad más inclusiva y respetuosa, es en casa donde enseñamos que todos somos iguales. Debemos fomentar la aceptación y el entendimiento mutuo, reconociendo que todos merecemos el mismo respeto y reconocimiento de los derechos de cada individuo.

El debate sobre el matrimonio igualitario en Nuevo León llega en un tiempo donde es imperante el legítimo reconocimiento de casarse con quien mejor le plazca a uno.

La discusión refleja un avance significativo en la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGBTIQ+, pero solo eso, un avance.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.