Política

El niño y el coyote

  • En voz alta
  • El niño y el coyote
  • Enrique Acevedo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Las historias de los niños migrantes son la expresión más extrema y conmovedora de la crisis humanitaria en nuestras fronteras. Al sur y al norte.

Pero la noticia del pequeño de tres años encontrado solo a la mitad de la noche por agentes de la patrulla fronteriza entre los matorrales es particularmente desgarradora.

Hoy sabemos que Ángel Alfredo fue abandonado por traficantes que cobraron miles de dólares para reunirlo con sus padres en Estados Unidos. Sabemos también que su historia se repite todos los días desde el Suchiate hasta el Bravo.

La corrupción en Centroamérica y México permite que los traficantes operen con impunidad mientras las políticas en Estados Unidos han fortalecido sus negocios al entregarles las pocas rutas de acceso al sueño americano.

Esta semana Donald Trump ordenó a los departamentos de Justicia y de Seguridad Interna una serie de modificaciones al proceso para solicitar asilo, que tienen como fin combatir el caos derivado del incremento en la llegada de migrantes en busca de refugio, pero el objetivo es realmente cerrar la última puerta de ingreso formal para millones de personas que no tienen otra alternativa legal para migrar a ese país.

Esto debido a Trump no solo busca atacar la inmigración indocumentada, sino que al mismo tiempo trabaja para estrechar las vías de la migración legal. La meta es limitar el ingreso de más migrantes, con y sin papeles.

Así mientras la atención se concentra en la construcción del muro, Trump consolida una profunda transformación del sistema migratorio, principalmente a través de acciones unilaterales con las que impone su autoridad ejecutiva sobre la voluntad del Congreso y muchas veces de las cortes.

El problema es que la estrategia no atiende los factores de expulsión y atracción de migrantes. Lo que significa que en el fondo, promueve el caos que vemos con las caravanas.

Este contexto de criminalidad, corrupción y de puertas cerradas ha sido tierra fértil para los traficantes. Un estudio publicado del centro Rand Corp. ubica sus ganancias en 2017 en más de 2 mil millones de dólares.

Sin una estrategia que combata frontalmente estos intereses y políticas que debiliten en vez de fortalecer su posición, historias como la del pequeño Ángel seguirán repitiéndose.

@Enrique_Acevedo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.