López Obrador se la pasa hablando de Genaro García Luna, pero ni el viernes ni el sábado ni el domingo dijo algo sobre la extradición del hijo de El Chapo, Ovidio Guzmán.
En la nación vecina hubo reacciones casi inmediatas. Aquí, un silencio cobijado por el Grito de Independencia y el desfile militar. Una mudez que dice más que cualquier discurso mañanero.
A Andrés Manuel le encanta usar al delincuente García Luna con fines propagandísticos, pero no fue él, fueron los norteamericanos quienes lo aprehendieron y lo encontraron culpable. Hace caravana con sombrero ajeno para mencionar que con Felipe Calderón había un narcogobierno. Como si todo hubiera quedado en el pasado.
AMLO señala con el dedo flamígero y se lava las manos llenas de “cienfuegos”.
Ayer le preguntaron e informó que Ovidio no presentó amparo alguno para frenar su extradición. Ah, y comentó que “utilizan el tema del narcotráfico con propósitos politiqueros en Estados Unidos”.
El rescate, en esta administración, del secretario de la Defensa de Peña Nieto —para que no enfrentara un juicio en EU y poder ser exonerado por la FGR— tiene que ver con todo esto. Tiene que ver con un continuo: funcionarios, civiles y militares infiltrados por los cárteles desde hace décadas y hasta nuestros días.
Por eso la inseguridad, las desapariciones forzadas, la violencia, el dominio de la delincuencia organizada en amplias regiones, el secuestro de migrantes, la tortura, las fosas, el drama que viven miles de familias…
Tenemos que esperar a que en otro país se haga justicia. Mientras, en México las atrocidades quedan impunes y se siguen cometiendo.
La periodista Peniley Ramírez reveló que, en la acusación de Nueva York en contra de Ovidio Guzmán, las autoridades indican que estableció un “puesto de avanzada” en Ciudad de México durante el gobierno de Morena, cuando Omar García Harfuch era el secretario de Seguridad.
En Estados Unidos no perdonarán las muertes por fentanilo. Tienen en su agenda la crisis de opioides. Y lo que hizo este líder del cártel de Sinaloa para aumentar su potencial de negocio sucedió en el actual sexenio.
Ya toca a la 4T.
Aquí entre nos
López Obrador declaró que marcharon contingentes de Rusia (en el desfile del 16 de septiembre) e “hicieron un escándalo”. Y que le llamó la atención porque “también desfilaron de China y no hubo tanto escándalo”.
La verdad, yo creo que no es que no entienda.