Política

Narcoestado, multiverso confirmado

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Como en la famosa serie “Stranger Things”, en México suceden cosas inverosímiles.

Vivimos en realidades alternas.

En una, se devela sin tapujos la verdad. El crimen organizado devora y está presente en todos lados: en la política, farándula, fuerzas armadas, iglesias, cúpula empresarial, etcétera.

En ese mundo: Edgar Veytia y Roberto Sandoval pueden dirigir Nayarit, ambos al servicio de la mafia; Cienfuegos, García Luna, Guzmán Loera operan con libertad hasta que son detenidos por Estados Unidos; los políticos y partidos son financiados o reciben prebendas para pactar; los mandatarios tienen precio y cuentan con el visto bueno del cartel más poderoso, comenzando por los que se encuentran en el Triángulo Dorado; legisladores, como la llamada “chapodiputada”, no ocultan sus vínculos que les permiten ser; las autoridades federales, policiacas y el Ejército no se deslindan de su relación con la delincuencia y la desaparición forzada de niños, niñas, mujeres, hombres… y de 43 normalistas; los narcovecinos de las Lomas, Pedregal, Interlomas, Santa Fe, la Herradura, Jardines de la Montaña, Sayavedra, -que además tienen propiedades en Cancún, Punta Mita, Acapulco-, no se disfrazan; constructoras, funcionarios, artistas, deportistas lavan dinero. En ese mundo, el partido-gobierno-militarista no finge sus filias y lazos.

En la otra realidad, el secreto a voces se silencia. Lo evidente se niega, minimiza y oculta cínicamente.

Caminamos sin querer ver. Oímos sin querer escuchar. Sabemos que ya gobiernan sin querer creer.

El primer multiverso es el que domina. Es el que delinea los destinos del segundo.

Aquí entre nos

En universos paralelos, desdoblados por el tiempo, López Obrador confronta a AMLO.

Cuando Aristegui expuso las corruptelas en administraciones pasadas, Andrés Manuel la vitoreó. “Carmen es una periodista profesional”, dijo antes de asumir la Presidencia. “Mi solidaridad con Carmen Aristegui. Es vergonzoso este nuevo ataque a la libertad de expresión”, escribió en 2011.

Ahora que publicó sobre sus hijos mayores se lanzó contra ella. Señaló que nunca (al igual que Proceso) ha hecho periodismo a favor del pueblo y no ha estado a favor de su movimiento; que es una conservadora.

¿Quién cambió?

Proceso, Aristegui y muchos colegas de equipos de investigación siguen haciendo buen periodismo.

AMLO, llegó al poder. Eso cambió.

@elisaalanis

Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.