Política

La 'narcoviolencia' en México no les importa

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El presidente Donald Trump no nos “rescatará” de los horrores que cometen en México los miembros del crimen organizado, incluyendo autoridades civiles y militares. Él atenderá los asuntos que afectan a sus ciudadanos.

Si bien gracias a Estados Unidos confirmamos que el ex fiscal de Nayarit Édgar Veytia y el ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna formaban parte de las estructuras del cártel de Sinaloa (a GGL le tocó la ruptura entre los Beltrán Leyva y los Mayo-Chapo), lo cierto es que fueron detenidos, juzgados y sentenciados allá por delitos que afectaron a los estadunidenses y que tienen que ver con el tráfico de drogas.

¿Y lo que hicieron en México?

Las confesiones del Diablo Veytia son aterradoras. En mi país sigue impune. Igual que el superpolicía Genaro, a quien López Obrador únicamente utilizó para su propaganda mañanera.

¿Qué hay de las atrocidades que van más allá del cultivo, la producción y el trasiego?

Aquí, a lo largo y ancho de la República, los integrantes de la delincuencia perpetran masacres y desaparecen adolescentes, ejecutan a hombres y dejan cuerpos desmembrados, asesinan mujeres y reclutan jóvenes, prostituyen menores y trafican personas, secuestran migrantes y extorsionan locatarios, calcinan niños y cavan fosas, arrojan restos y entierran minas y lanzan ataques desde drones… todo, absolutamente todo, ante los ojos y bajo el amparo del poder.

Además, avanzan. Si antes necesitaban sobornar, ahora ya son gobiernos. En regiones enteras deciden quiénes compiten y quiénes ganan elecciones.

Si desean adentrarse en el tema, no faltan testimonios, datos, documentos y crónicas recientes. Como el libro Vivir con el narco, del periodista Manu Ureste.

Trump emprenderá el combate contra el fentanilo y la migración. Punto. También usará la información sobre narcopolíticos (posee suficiente con Zambada y compañía) para negociaciones comerciales. Incluso, si tiene que llegar a acuerdos, como lo hizo con AMLO en el caso del general Cienfuegos, no dudará.

¿Y la sociedad mexicana? ¿Qué hará?

Aquí entre nos

Y viene la elección judicial.

Le pregunté en Café MILENIO a una de las ministras de la llamada 4T cómo garantizar que no ganen las y los aspirantes financiados por el crimen organizado.

Loretta Ortiz respondió que solamente con la fiscalización de la FGR de Gertz Manero y las fiscalías estatales. No, bueno.


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.