Política

Manual para conducir en Monterrey

Si usted acaba de llegar a Monterrey conduciendo su auto, no importa de qué estado de la República nos visite, tome en cuenta las siguientes recomendaciones del “Manual para conducir en la ciudad de Monterrey y su área metropolitana”.

Regla número uno: Si necesita cambiar de carril no se le ocurra indicar con la luz direccional a los automovilistas que circulan por el carril al que usted quiere acceder –todos en fila a una distancia de dos o tres metros–, pues nadie disminuirá la velocidad de su auto para permitir que usted cambie de carril.

Regla numero dos: Sea paciente y a la vez intrépido, espere a que por distracción de un automovilista se abra un espacio de por lo menos seis o siete metros, hecho que debe aprovechar rápidamente para doblar el volante hacia el carril que necesita circular; si no actúa con agilidad, el automovilista que por descuido posibilitó el espacio vacío acelerará su vehículo para no dejarlo que cambie de carril.

Regla número tres: Si no quiere actuar con intrepidez por el temor de provocar un choque, entonces espere a que el atasco del flujo vehicular obligue a los automovilistas a hacer un alto total, lo que no es poco común, y que una dama aproveche el tiempo para maquillarse, delinear sus pestañas o pintarse los labios; en estos casos, al reanudar la circulación la dama se descuida unos segundos para acelerar de nuevo, tiempo que usted debe aprovechar para cambiar de carril.

Regla número cuatro: Si el color verde del semáforo cambia al ámbar, acelere lo más que pueda para que alcance a cruzar la calle o avenida, el automovilista que ya tiene al frente el color verde del semáforo se tiene que esperar.

Sin agotar el número de las reglas del “Manual para conducir en Monterrey”, reglas puras de los auténticos regios y de los regios a secas, es decir, de un absurdo completo, generador de miles de accidentes viales y pérdidas materiales y de vidas humanas, la regla número cinco dice que no ceda el paso a ningún automovilista ni a los peatones, aunque sea en un “paso de cebra”, y que actúe con arrojo para ganar el paso a cualquier automovilista.

Pues bien, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), gracias al estricto cumplimiento de estas reglas, Nuevo León mantiene el liderazgo nacional en las cifras de colisiones automovilísticas y pérdidas materiales. En cuanto a la pérdida de vidas humanas, de acuerdo con los datos del INEGI que muestro enseguida, solo nos supera Jalisco.

El espacio con que cuento me permite mostrar solamente los datos del año 2018, en el cual hubo en las más grandes ciudades del país, la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, un total de 117 mil 471 colisiones automovilísticas en las que se perdieron 803 vidas humanas, 10 mil 619 lesionados de gravedad, colisiones en las cuales 106 mil 49 autos sufrieron daños materiales de consideración.

Del total de estas cifras, en Nuevo León ocurrieron 80 mil 863 accidentes viales; en Jalisco 24 mil 967; y en la Ciudad de México 11 mil 651. De las 803 muertes en accidentes viales, 229 ocurrieron en Nuevo León, 351 en Jalisco y 223 en la Ciudad de México.

En cuanto a las 10 mil 619 personas que sufrieron graves lesiones en los accidentes viales, 4 mil 748 ocurrieron en Nuevo León, 3 mil 801 en Jalisco y 2 mil 70 en la Ciudad de México. Y en cuanto a la cifra de daños materiales, en Nuevo León ésta es de 75 mil 886 casos; en Jalisco, 20 mil 805 y en la Ciudad de México, 8 mil 358.

¿Y los alcaldes de Monterrey y los municipios conurbados qué han hecho para revertir estas cifras? Nada, hasta hoy. Alcaldes vienen, alcaldes van y lo único que han hecho es administrar el caos vial y la corrupción en las secretarías de Vialidad y Tránsito.

Efrén Vázquez Esquivel

Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • [email protected]
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.